UNESCO inscribe la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Mundial
El reconocimiento internacional otorga protección a los 20 sitios sagrados que conforman el trayecto ancestral de peregrinación del pueblo wixárika.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incorporó la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé) en la Lista del Patrimonio Mundial, declaración que salvaguarda una tradición milenaria y la cosmovisión del pueblo wixárika.
Al respecto, el **Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que el reconocimiento “honra la perseverancia de tres décadas” de los diversos organismos e instituciones involucrados en la iniciativa, al tiempo que reafirmó el compromiso estatal de colaborar en la conservación integral de los 20 sitios sagrados que componen la ruta.
La administración potosina anunció que:
-
Vigilará el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la UNESCO.
-
Fortalecerá la coordinación con los estados que comparten la ruta para asegurar su protección cultural y ambiental.
-
Impulsará acciones permanentes de resguardo, educación y turismo responsable mediante las dependencias competentes.
La inscripción reconoce la importancia histórica, cultural y espiritual de una peregrinación que, desde tiempos ancestrales, vincula la identidad wixárika con Wirikuta, territorio considerado eje de su cosmología y prácticas rituales.