destacadasEstado

Acusan a la Universidad Politécnica de San Luis Potosí de censura y acoso contra estudiantes

Institución inicia procesos disciplinarios tras críticas a video institucional difundido en redes sociales

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí enfrenta señalamientos por presunta censura, persecución y acoso contra al menos cuatro estudiantes, luego de que estos emitieran comentarios burlones sobre un video publicado por la propia institución en redes sociales. El material audiovisual, titulado “La Polirrola”, fue difundido el pasado 8 de agosto con el objetivo de promover la imagen de la universidad, mostrando a un grupo de estudiantes y animadores en una producción que recibió críticas por su baja calidad musical y técnica.

Tras la ola de comentarios, principalmente irónicos y satíricos, la universidad optó por cerrar la sección de comentarios en sus redes sociales, incluyendo la publicación original, y eliminar los mensajes previamente vertidos. Sin embargo, la situación escaló cuando la institución decidió iniciar procesos sancionatorios contra algunos universitarios.

Fuentes cercanas a los estudiantes afirman que han sido citados por el cuerpo disciplinario de la universidad, así como por docentes, quienes les han mostrado capturas de sus comentarios y les han advertido sobre posibles sanciones internas. En algunos casos, se les habría mencionado artículos del Código Penal, lo que ha sido interpretado como un intento de intimidación.

La universidad, por su parte, ha defendido sus acciones en redes sociales, argumentando que los comentarios promovían discursos de odio. No obstante, en capturas obtenidas por terceros, se observa que la mayoría de los mensajes no contienen expresiones que puedan ser clasificadas en ese sentido.

Diversas agrupaciones defensoras de los derechos civiles y de la libertad de expresión han manifestado su preocupación ante lo ocurrido, señalando que no es la primera vez que la Universidad Politécnica de San Luis Potosí adopta medidas restrictivas frente a la crítica estudiantil. Estas organizaciones advierten sobre el riesgo que enfrentan los estudiantes al ser señalados en un entorno que debería fomentar el libre intercambio de ideas, y alertan sobre una posible responsabilidad institucional mayor, dado que la libertad de expresión está protegida por la Federación a través de sus tres poderes.

Back to top button