Estado

Instituto Temazcalli advierte aumento de consumo de alcohol y marihuana entre adolescentes potosinos

Director René Contreras reporta que el 16% de los estudiantes atendidos presentó consumo de sustancias; instan a padres a vigilar el uso de celulares

El Instituto Temazcalli de Prevención y Rehabilitación, dependiente del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, ha intensificado su labor preventiva ante el creciente número de casos de adolescentes que presentan consumo de sustancias como alcohol y marihuana, particularmente en niveles de secundaria.

El titular del instituto, René Contreras Flores, informó que durante los últimos siete meses se han registrado más de 30,000 atenciones directas en escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, en el marco de un programa integral de prevención de adicciones, salud mental y autorregulación emocional.

“Estamos trabajando fuertemente con niñas, niños y adolescentes en las aulas, pero también con los padres de familia y maestros, quienes tienen un papel clave en la prevención. A través de talleres, buscamos crear conciencia sobre los riesgos del consumo de sustancias y la importancia de la salud mental”, afirmó Contreras Flores.

De acuerdo con datos del instituto, el 16% de los jóvenes atendidos dentro del programa escolar ha mostrado algún grado de consumo de alcohol o marihuana, siendo más frecuentes los casos en segundo y tercer año de secundaria. Aunque hasta ahora no se han registrado casos en nivel primaria, el titular del organismo subrayó la necesidad de mantener una vigilancia constante y adelantarse a la aparición de nuevas conductas de riesgo.

Entre los factores que inciden en el uso de sustancias, Contreras Flores destacó el uso inadecuado del teléfono celular, al que calificó como un detonante común, junto con dinámicas familiares frágiles y la falta de supervisión parental. “Entendemos que muchas familias trabajan todo el día, pero es urgente que se mantenga un seguimiento cercano de lo que ven y hacen los menores en línea”, exhortó.

En lo que respecta a la atención directa de adicciones, el Instituto Temazcalli cuenta con una comunidad terapéutica que actualmente atiende a 22 jóvenes en proceso de rehabilitación por un periodo de 90 días, con un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y personal de enfermería.

A nivel ambulatorio, el área de salud mental infantil y juvenil registra más de 300 atenciones diarias, y la agenda ya se encuentra saturada hasta finales de septiembre. Pese a la alta demanda, el director enfatizó que el costo no representa una barrera, ya que el 90% de los servicios están subsidiados, con cuotas mínimas de 70 pesos por consulta psicológica o psiquiátrica.

Además, el Instituto participará activamente en la próxima edición de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) con un módulo de atención e información, donde personal especializado ofrecerá orientación directa a las familias interesadas en temas relacionados con la salud mental y el consumo de drogas en jóvenes.

“La FENAPO será una plataforma clave para llegar a más personas. Queremos que la ciudadanía sepa que Temazcalli tiene las puertas abiertas y que ningún joven está solo ante este tipo de problemas”, concluyó Contreras Flores.

Back to top button