Profesionalismo y compromiso: el cuerpo de paramédicos de Soledad fortalece la atención de emergencias
El equipo municipal, respaldado por el Sistema Municipal de Protección Civil, destaca por su alta capacitación y por contar con un turno integrado exclusivamente por mujeres.
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha consolidado un equipo de paramédicos que se distingue a nivel estatal por su preparación, sensibilidad y capacidad de respuesta ante emergencias. Este grupo, dependiente del Sistema Municipal de Protección Civil, nació durante la pandemia y ha evolucionado hasta convertirse en una unidad especializada en atención médica prehospitalaria.
Uno de los elementos más representativos es la integración de un turno compuesto exclusivamente por mujeres, conformado por perfiles altamente capacitados como paramédicas, enfermeras y estudiantes de medicina, especializadas en atención a víctimas de violencia, mujeres en labor de parto y niños en situación vulnerable.
“Somos el único equipo que cuenta con grupos exclusivos de mujeres en todos los roles: operador, paramédico y asistente”, explicó una de las integrantes. Este enfoque ha permitido fortalecer la atención con perspectiva de género y mayor sensibilidad en escenarios críticos.
Actualmente, el municipio cuenta con una ambulancia de soporte avanzado, equipada con monitor, desfibrilador y sistema de insumos revisado diariamente. Regulada por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la unidad permite reducir los tiempos de respuesta a entre cuatro y seis minutos, lo cual ha sido clave en intervenciones como partos en vía pública y accidentes vehiculares.
El grupo está integrado por nueve paramédicos, entre ellos bomberos, especialistas en rescate vertical y técnicos en extracción vehicular. Estos elementos reciben formación constante para responder a situaciones de alta complejidad como incendios, choques, intentos de suicidio o agresiones físicas.
“Nosotros no somos héroes, somos seres humanos preparados para actuar con empatía y profesionalismo”, señaló Víctor Manuel Izaguirre Portales, responsable del turno vespertino, quien enfatiza que la vocación del paramédico debe sustentarse en la humanidad y la preparación constante, más allá del heroísmo.
El equipo también ha enfrentado situaciones adversas, como agresiones o confusión en escenarios de violencia. Sin embargo, mantienen su labor con imparcialidad y un enfoque humanitario: “Nuestra labor es totalmente neutral”, añadió Izaguirre.
El cuerpo de paramédicos de Soledad de Graciano Sánchez representa un modelo municipal de atención de emergencias, construido con visión técnica, vocación de servicio y un enfoque de proximidad con la población. Su existencia refuerza el compromiso institucional con la protección civil y la respuesta oportuna ante situaciones que comprometen la vida y la integridad de las personas.