Gobierno estatal refuerza vigilancia por desfogue de la presa Zimapán
La CEPC informó que la apertura de compuertas no representa riesgo para comunidades aledañas al río Moctezuma
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que, derivado del desfogue controlado de la presa Zimapán, programado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este 5 de septiembre a las 13:00 horas, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí reforzará la supervisión en las comunidades cercanas al río Moctezuma.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que, de acuerdo con los estudios técnicos de la Conagua, la apertura de compuertas no representa riesgo de desbordamiento para la población. Sin embargo, señaló que se mantendrá una vigilancia permanente de los niveles del río en municipios como Tamazunchale, Tanquián y San Vicente.
Ordaz Flores agregó que, como medida preventiva, se activaron refugios temporales en la región para garantizar la seguridad de los habitantes en caso de que las condiciones cambien. La dependencia estatal también exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Con estas acciones, el Gobierno estatal busca fortalecer la cultura de prevención y protección civil en la Huasteca potosina, asegurando la salvaguarda de las familias ante posibles eventualidades.