Inauguran exposición “El Hilo Discreto: Masonería en San Luis Potosí” en el Museo del Virreinato
En el Museo del Virreinato de San Luis Potosí se inauguró la exposición “El Hilo Discreto: Masonería en San Luis Potosí a través de su Archivo (1900-1930)”, una muestra que presenta documentos de la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente “El Potosí”, rescatando piezas fundamentales para el estudio de la masonería potosina en las primeras décadas del siglo XX.
La ceremonia contó con la presencia de la Lic. Ilse Florencia Ovalle, en representación de la Lic. Ma. Elizabeth Rodríguez Romero; el Arq. René Morín Morán, Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia; el Lic. Carlos Alejandro Guevara Requena, presidente de la Gran Comisión de Archivo; y el Mtro. Manuel Sánchez Leija, asesor e investigador de la misma comisión.
La exposición reúne correspondencia, informes de candidatos y registros administrativos que permiten conocer el funcionamiento interno de la masonería, sus reuniones o “tenidas”, y los procesos de ingreso y progresión en los grados de Aprendiz, Compañero y Maestro.
El Mtro. Manuel Sánchez Leija destacó que “este acervo es un objeto histórico que muta. Conservarlo y mostrarlo al público no solo preserva la memoria de la institución, sino que también ayuda a desmitificarla y comprenderla como un fenómeno social e histórico”.
La muestra estará disponible durante las próximas semanas en el Museo del Virreinato, invitando a investigadores, estudiantes y público interesado en la historia local a explorar los documentos que integran la llamada “sociabilidad discreta” en San Luis Potosí.