Política

“No vamos a imponer nada”: Héctor Serrano teje acuerdos rumbo al cierre legislativo y enfrenta controversias con mesura

El diputado del PVEM llama al consenso para renovar la Mesa Directiva del Congreso, defiende la legalidad en el caso IPSE y respalda el combate federal al crimen organizado


San Luis Potosí, S.L.P. – El diputado local Héctor Serrano Cortés, coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), adelantó que el próximo jueves 11 de septiembre se realizará una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el objetivo central de definir la nueva Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como avanzar en la planeación del cierre legislativo y los compromisos institucionales hacia el 15 de septiembre, fecha en que se renovará el Poder Judicial local.

Vamos a hacer una ruta crítica de todos los compromisos y obligaciones que tiene el Congreso hasta el próximo 15 […] Siempre procuramos el consenso y agotamos la comunicación y el acuerdo hasta el final”, señaló el legislador.

Serrano subrayó que, aunque la coalición mayoritaria cuenta con 14 diputados, no se busca imponer decisiones, sino construir acuerdos con todas las fracciones parlamentarias:

Nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada. Creo que va a ser un acuerdo en el que participen todas las fuerzas políticas”.

Caso IPSE y respeto a la legalidad

En relación con el amparo tramitado por el diputado Marcelino Rivera ante el procedimiento de inhabilitación solicitado por el IPSE, el legislador sostuvo que el Congreso actuará con estricto apego al marco jurídico:

Todo en base a lo que implica un orden legal […]. Sin ninguna prisa, ninguna premura. Marcelino es mi compañero diputado y merece la certeza de que vamos a actuar conforme a la ley”.

Informó que el asunto fue turnado a comisiones y que el área jurídica del Congreso revisa a fondo cuáles son las atribuciones que efectivamente tiene el Poder Legislativo en este tipo de procedimientos.

Informe del Congreso: más allá de los números

De cara al próximo informe anual del Congreso del Estado, Serrano Cortés destacó la relevancia de diferenciar entre lo cuantitativo y lo cualitativo en el balance legislativo:

La política a mi juicio es el acuerdo, es el equilibrio, es la inclusión […]. Nadie sale a decir cuántos acuerdos o consensos hubo, pero esa es la estabilidad que tiene el propio Congreso”.

Subrayó que uno de los avances más relevantes fue el proceso democrático de elección del nuevo Poder Judicial, el cual involucró a distintos actores como el CEPAC, el Ejecutivo estatal, las y los diputados y el propio Poder Judicial.

Ese proceso no es tan simple; requirió mesas de trabajo, diálogo y articulación institucional. Esos logros no se reflejan sólo en iniciativas aprobadas”.

Operativo contra huachicol: respaldo a la FGR y condena al crimen organizado

Finalmente, el diputado se refirió al reciente operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Federal, en el que fue detenido un empresario huasteco por su presunta participación en una red de huachicol.

Aplaudo el dinamismo del secretario Omar García Harfuch, es un hombre capaz, con experiencia, y comprometido con el cumplimiento de la ley”.

Lamentó que un ciudadano potosino esté involucrado en un delito de tal magnitud, pero subrayó que ello no representa a la sociedad potosina en su conjunto:

El 99.99% de los potosinos no están en esas. Y si alguno sí, que se le aplique todo el rigor de la ley”.

Destacó que el operativo revela la dimensión estructurada del crimen organizado, al referirse a versiones periodísticas que hablan de movimientos financieros superiores a los 100 millones de dólares.

Back to top button