DENUNCIAdestacadasEstado

Pacientes renales exigen reactivación del área de trasplantes del Hospital Central

Denuncian incumplimiento de promesas y retrasos desde la pandemia; al menos 200 personas siguen en espera de un órgano, incluidas niñas como Heidi, de 4 años

San Luis Potosí, S.L.P. – Un grupo de pacientes renales se manifestó este martes a las afueras del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” para exigir la inmediata reapertura del programa de trasplantes de órganos, suspendido desde la pandemia de COVID-19. Acompañados por familiares, portaban pancartas y compartieron testimonios que dan cuenta del deterioro de su salud y la falta de respuestas institucionales.

Arely Jazmín Gutiérrez Aldaña, paciente renal en espera de un segundo trasplante, denunció que desde hace años reciben promesas incumplidas por parte de las autoridades estatales:

Nos dijeron que en noviembre del año pasado se abriría el área de trasplantes, pero seguimos esperando. Es una necesidad, no un capricho.

El cierre del área fue justificado originalmente por razones sanitarias derivadas de la pandemia. Sin embargo, a casi cinco años, la unidad sigue inactiva. Pacientes como Arely llevan más de 14 años en tratamiento.

Fui trasplantada, perdí el injerto y sigo esperando otro riñón. Hay muchos jóvenes, incluso una niña de 4 años, internada. No se vale.

De acuerdo con los manifestantes, alrededor de 200 personas en la unidad estatal esperan un trasplante, sin contar con cifras oficiales actualizadas.

Conozco al menos 10 personas que ya fallecieron esperando. Si no es que más, porque solo hablamos de esta unidad estatal, hay pacientes de todo el estado: de Villa de Reyes, Rioverde, Cárdenas, Guadalcázar”, señaló otra manifestante.

También denunciaron que el costo económico de sostener los tratamientos es cada vez mayor, ya que el hospital dejó de proporcionar algunos medicamentos e insumos:

Pastillas para el corazón, presión, azúcar… entre mil y mil quinientos pesos al mes, sin contar los medicamentos controlados.”

Sobre la versión de que el hospital habría perdido licencias y permisos necesarios para operar el área de trasplantes, como lo sugirió una diputada local, los pacientes respondieron con escepticismo.

Solo dicen cosas para taparle al problema. Queremos que el Congreso exhorte a la federación, pero que de verdad se haga algo.

Entre los presentes, destacó la figura de Heidi, una niña de 4 años, paciente renal, cuyo caso fue mostrado por las manifestantes como símbolo de la urgencia que viven cientos de potosinos en espera de una segunda oportunidad de vida.

Back to top button