Senadora Ruth González Silva resalta importancia de la industria maquiladora e impulsa reforma en salud hormonal
La legisladora potosina destacó el papel del sector exportador y presentó una iniciativa en materia de salud pública
La senadora Ruth González Silva subrayó la relevancia de la industria maquiladora y manufacturera de exportación como motor económico de México, al encabezar una reunión de trabajo con representantes de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) en la Ciudad de México.
De acuerdo con la legisladora, este sector genera millones de empleos directos e indirectos, impulsa las exportaciones y es fundamental para el desarrollo regional en estados como San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
González Silva señaló que la industria es un pilar del Plan México, y destacó la oportunidad que representa el nearshoring, siempre que se garantice certidumbre jurídica, sostenibilidad y crecimiento equilibrado. Además, afirmó que el Senado de la República será un aliado de las empresas para consolidar inversiones, fortalecer la generación de empleos de calidad y avanzar en la integración de México en las agendas bilaterales y trilaterales con Estados Unidos y Canadá.
Impulso a la salud hormonal como derecho
En paralelo, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, presentó en tribuna una iniciativa para incluir la salud hormonal en la Ley General de Salud, reconociéndola como un derecho en México.
La propuesta plantea que el sistema de salud garantice diagnóstico, tratamiento y seguimiento desde el primer nivel de atención para trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, hipotiroidismo y alteraciones durante la menopausia.
Asimismo, busca incorporar programas de educación y capacitación médica con perspectiva de género, con el objetivo de reducir diagnósticos tardíos, mejorar la calidad de vida de las mujeres y visibilizar los trastornos hormonales como un problema de salud pública.
“Con esta reforma se busca atender un tema históricamente invisibilizado, reduciendo diagnósticos tardíos y brindando atención integral a miles de mujeres”, afirmó la senadora.