Torres Sánchez confirma visita presidencial y refuerza cooperación con Federación en temas de seguridad y gobernabilidad
El secretario de Gobierno de SLP destaca coordinación institucional, diálogo abierto con organizaciones y espera definiciones clave del TEPJF
San Luis Potosí, S.L.P. – En declaraciones recientes, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará territorio potosino el próximo sábado, como parte de su gira nacional. Aunque no se precisó una agenda definitiva, se prevé que su presencia se concentre en la zona centro del estado, en una jornada que incluiría múltiples estados en un mismo día.
“Nuestra querida presidenta estará por aquí el sábado. Van varias veces que visita San Luis Potosí, lo que habla de una buena señal de empatía institucional y del apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona hacia la presidenta”, expresó Torres.
Consultado sobre posibles visitas a instituciones como la universidad Rosario Castellanos, impulsada por Sheinbaum en materia educativa, Torres señaló que aún no hay confirmación, pero destacó el simbolismo de una eventual participación presidencial en ese espacio.
Seguridad y colaboración federal
Sobre el reciente operativo federal relacionado con la lucha contra el huachicol, el funcionario reiteró que la investigación está en manos de la Federación, y que desde el gobierno estatal se mantiene disposición absoluta a colaborar en los términos que se requieran:
“Estaremos atentos para cualquier tipo de información o colaboración que se requiera desde territorio potosino”, aseguró.
“Ha sido una colaboración puntual, funcional y con resultados, en el marco de las mesas de construcción de paz”.
Al ser cuestionado sobre solicitudes específicas por parte de la Fiscalía General de la República, Torres remitió el tema directamente a dicha dependencia, señalando que sería ella la que debe informar sobre eventuales intercambios de datos.
Resoluciones del TEPJF y continuidad democrática
En otro tema, Torres Sánchez se refirió a los proyectos de resolución que analizará la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno a la elección de jueces y juzgadores locales.
“Lo que manda es la elección, y en la elección deberían de quedar todos, no solamente algunos”, subrayó, confiando en que la decisión del tribunal respalde el resultado del proceso.
La sesión del TEPJF está programada para el próximo miércoles, por lo que el gobierno estatal se mantendrá atento a la emisión de las decisiones finales.
Diálogo con organizaciones y clima político previo al Grito
Ante el aumento de actividades y manifestaciones por parte de agrupaciones como el Movimiento por la Libre Participación (MPL), el secretario señaló que es común que estas dinámicas se activen en fechas simbólicas como Semana Santa, el Grito de Independencia o diciembre.
“No nos cerramos, estamos siempre dialogando. Así se construyen las democracias y se generan los acuerdos políticos y sociales”, afirmó.
Si bien no descartó el uso de la autoridad en caso de ser necesario, Torres Sánchez subrayó que el clima actual es de diálogo y apertura, y confió en que los temas pendientes se resolverán “esta misma semana”.
Proyectos prioritarios con respaldo federal
Finalmente, el funcionario destacó que, más allá de nuevos anuncios, lo relevante con la visita presidencial será la puesta en marcha de los proyectos ya anunciados, lo cual calificó como buenas noticias para el estado.