Villa de Pozos

Villa de Pozos identifica riesgos estructurales e hidráulicos; 400 empleados participaron en simulacro nacional

Teresa Rivera Acevedo advierte sobre inmuebles antiguos en riesgo y zonas con problemas de drenaje; se refuerzan medidas preventivas ante sismos e inundaciones.

Villa de Pozos, uno de los municipios más jóvenes del estado, se sumó activamente al Segundo Simulacro Nacional con la participación de aproximadamente 400 servidores públicos, informó la concejal presidenta Teresa Rivera Acevedo. La funcionaria destacó que este ejercicio fue crucial para fomentar una cultura de prevención ante riesgos sísmicos, especialmente en zonas urbanas de crecimiento acelerado.

“Tenemos que estar siempre atentos y al 100%. No estamos exentos de un sismo, aunque sea mínimo”, afirmó Rivera Acevedo al recordar un movimiento telúrico sentido en la capital años atrás.

Durante el ejercicio previo al simulacro, realizado un día antes, se verificó la capacidad de respuesta de las oficinas municipales. La edil confirmó que todas las direcciones estaban listas para evacuar en tiempo y forma.

En materia de protección civil, Rivera Acevedo reveló que tres inmuebles antiguos en Villa de Pozos presentan riesgos estructurales. Dos de ellos están ubicados en la cabecera municipal, uno sobre Julián de los Reyes y otro cerca del Cristo de Esquipulas. El tercer caso involucra a la escuela primaria Librado Rivera, fundada en 1936, la cual requiere atención urgente.

“Ayer visité la escuela Librado Rivera; tras revisar sus instalaciones, constaté que corren riesgo. Vamos a trabajar en ello. Como autoridad, me sumo a la gestión junto con la ciudadanía para proteger a los menores”, expresó.

Respecto a riesgos hidrometeorológicos, la presidenta señaló que zonas como Mercedes, Molinos y Silos enfrentan colapsos frecuentes en la red de drenaje, situación atribuida a una tubería compartida con Interapas que ha provocado inundaciones recurrentes, especialmente en Molinos.

“Estamos haciendo un análisis para buscar alternativas que eviten futuras afectaciones”, puntualizó.

Finalmente, la edil reiteró que el municipio históricamente ha registrado altos índices de repatriados desde Estados Unidos, y que este tipo de contextos sociales también deben ser considerados en las políticas de atención a riesgos y emergencias.

Back to top button