Estado

Alumnas de la UASLP entregan pliego petitorio en el Edificio Central y exigen seguridad real y representación legítima

San Luis Potosí, SLP.— Este lunes, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se congregaron de manera pacífica frente al Edificio Central para entregar un pliego petitorio al rector Alejandro Zermeño Guerra, en el que exigen medidas inmediatas en materia de seguridad, una revisión al sistema de representación estudiantil y una respuesta institucional seria ante las omisiones recientes, derivadas del caso de acoso sexual denunciado públicamente el pasado 17 de octubre.

Las manifestantes señalaron que el pliego fue elaborado de manera colectiva por alrededor de 300 estudiantes reunidos en el auditorio de la Facultad, donde se tomaron acuerdos por mayoría. Aunque evitaron difundir el contenido específico del documento, indicaron que entre las demandas destaca la renuncia o desconocimiento de la Sociedad de Alumnos, la Federación Universitaria Potosina (FUP) y los consejeros universitarios, por considerarlos omisos e insensibles ante los hechos denunciados.

“Nuestra Facultad no se siente representada ante el Consejo. Por eso estamos aquí, porque las autoridades que deberían darnos voz nos han fallado”, declaró una de las voceras.

Asimismo, el grupo estudiantil denunció deficiencias en las cámaras de vigilancia, omisión del personal de seguridad, y falta de protocolos eficientes de actuación ante situaciones de riesgo. En el pliego también se pide que la seguridad no sea temporal ni reactiva, sino permanente y efectiva en todos los espacios universitarios, incluyendo el edificio de Criminología.

Las alumnas reiteraron su voluntad de diálogo y respeto institucional, pero advirtieron que no levantarán el plantón hasta que el rector reciba personalmente el documento, en tanto que el contenido del pliego se mantendrá reservado hasta que sea revisado por las autoridades universitarias.

Durante su intervención ante medios, reiteraron que la manifestación es completamente estudiantil y pacífica, y negaron categóricamente que las acciones de protesta recientes —como la toma de edificios— hayan sido promovidas por actores externos.

“Los estudiantes siempre nos hemos conducido con respeto. Lo que ocurrió aquí, lo que se desvió de la causa, fue por intereses ajenos que no compartimos”, subrayó una de las estudiantes.

Finalmente, rechazaron que exista riesgo de perder el semestre por la protesta, como lo declaró más temprano el rector Zermeño, y reiteraron su exigencia de ser escuchadas sin represalias ni simulaciones.

Back to top button