Política

Carlos Arreola aclara iniciativa sobre la gubernatura: “No se impone, ya existe paridad; es tiempo de mujeres”

San Luis Potosí, S.L.P. – El diputado local por MORENA, Carlos Arreola, aclaró que la propuesta impulsada por su bancada no busca obligar a que en 2027 una mujer encabece la gubernatura del estado, sino visibilizar jurídicamente la figura de la “gobernadora” en la Constitución local, como un acto de reconocimiento formal y de armonización con el principio federal de paridad de género.

Lo que no se menciona, no existe”, dijo Arreola, retomando una frase de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, al justificar la iniciativa que busca incluir el término “gobernadora” en la Constitución del Estado, así como “presidenta municipal”, tal como ya lo contempla el lenguaje inclusivo de la Carta Magna federal.

Aclaró que esta iniciativa, presentada en conjunto por los grupos parlamentarios de MORENA, PT y PVEM, no pretende modificar las reglas electorales vigentes ni imponer por decreto el género de una candidatura, ya que la paridad está garantizada en el marco constitucional federal: “Los partidos están obligados a que sus candidaturas sean mitad hombres y mitad mujeres. No se trata de obligar al pueblo a votar por uno u otro género”, subrayó.

Arreola defendió que el momento político actual favorece a las mujeres, no por imposición, sino por su posicionamiento real en las encuestas: “Las mujeres, si vemos todas las encuestas, para todos los partidos, son las mejor posicionadas”, dijo, y destacó perfiles como Rosa Icela Rodríguez o Rita Rodríguez, esta última dirigente estatal de MORENA, de quien resaltó su capacidad de organización y liderazgo en la entidad.

Sobre posibles reformas adicionales, indicó que a nivel federal no hay una propuesta para imponer gubernaturas femeninas, pero sí existe un antecedente clave: la reforma constitucional que instauró la paridad en todo, y que dio pie a los marcos normativos actuales en materia de equidad política.

En conclusión, Arreola reiteró el respaldo de su bancada a la participación femenina en los más altos cargos del poder público: “Es tiempo de mujeres. No por obligación, sino porque así lo demandan la historia y las circunstancias políticas actuales”.

Back to top button