Denuncian presunto abuso infantil en el Internado Ejército de Salvación en San Luis Potosí
Madres de familia acusan omisión de directivos y piden la intervención de las autoridades estatales
Una madre de familia denunció presuntos casos de abuso sexual infantil dentro del Internado Ejército de Salvación, ubicado en San Luis Potosí, donde, según su testimonio, su hijo de seis años habría sido víctima de tocamientos indebidos por parte de otro menor de edad.
La denunciante —quien solicitó mantener en reserva su identidad para proteger a sus hijos— explicó que los hechos habrían ocurrido aproximadamente en el mes de mayo, y que se enteró por versiones de otros niños, no por la dirección del centro. Señaló sentirse “con coraje e impotencia” al descubrir que los directivos no le notificaron oportunamente lo sucedido.
De acuerdo con su testimonio, al compartir su experiencia con otras madres, varias confirmaron haber recibido relatos similares de sus hijos, quienes también habrían sido víctimas de agresiones dentro del mismo internado. Una de ellas manifestó haber presentado una denuncia formal ante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, tras enterarse de los hechos a través de terceros y no por el personal del lugar.
Las denunciantes aseguran que existen más menores testigos, pero que no se atreven a hablar debido a supuestos actos de intimidación y gritos por parte de una oficial a cargo, lo que habría generado un ambiente de miedo dentro del internado.
Asimismo, una de las madres relató que uno de sus hijos fue objeto de burlas y comentarios discriminatorios por parte de trabajadores, debido a su comportamiento considerado afeminado, lo cual calificó como una forma de violencia y acoso psicológico.
“Hoy me armo de valor para levantar la voz, porque no se vale que abusen y nos quieran ver la cara de ignorantes. Tengo miedo a las represalias, pero quiero justicia”, expresó la denunciante.
Hasta el momento, la institución señalada no ha emitido un pronunciamiento público sobre el caso, ni la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha informado avances oficiales en torno a las denuncias.