Política

Diputada acusa a concejal de Villa de Pozos de obstaculizar su informe legislativo

La legisladora Patricia Aradillas señala que el concejal Gaspar Méndez incurrió en actos de violencia al impedirle instalarse en un espacio público; prepara denuncia formal.

San Luis Potosí, S.L.P. — La diputada local Patricia Aradillas denunció públicamente un acto de obstaculización cometido por el concejal Gaspar Méndez Ramírez, quien, según afirmó, le impidió llevar a cabo su informe legislativo en la vía pública de la cabecera de Villa de Pozos, donde originalmente se había planeado el evento.

Yo creo que el señor Gaspar se siente dueño de la vía pública, porque en realidad no tenía por qué impedirme ponerme en ese lugar”, expresó la legisladora al señalar que no existía justificación legal para impedir la instalación del evento, el cual finalmente se realizó en otra ubicación.

Aradillas calificó el hecho como un acto de violencia cometida por un concejal, el cual —afirmó— no sólo obstaculiza sus funciones como representante popular, sino que representa un agravio para las mujeres a quienes también representa en su distrito. En ese sentido, afirmó que se encuentra preparando una denuncia formal por violencia política en razón de género.

No me voy a quedar callada ante estos hechos”, sostuvo la diputada.

Avanza su iniciativa contra uso de animales de tiro

Durante la misma entrevista, Aradillas recordó que continúa en proceso su iniciativa para prohibir el uso de animales de tiro en transporte urbano y turístico, una práctica que, dijo, sigue presente en varios municipios de San Luis Potosí.

La propuesta, ya aprobada en comisiones, establece sanciones para quienes utilicen animales como medio de tracción en contextos urbanos, e incluye la obligación para los ayuntamientos de buscar alternativas motorizadas. Al respecto, reconoció la iniciativa del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que ha comenzado la sustitución de estos medios.

Poco a poco creo yo que se van a ir sumando los municipios. Esto ya conlleva sanciones”, explicó.

Finalmente, reiteró su llamado a los gobiernos municipales para tomar en serio la protección animal, y dejar atrás prácticas que —señaló— son contrarias a los principios de bienestar y dignidad hacia los animales.

Back to top button