destacadasEstado

Gallardo anuncia reubicación de escuelas en zonas de riesgo y denuncia manipulación con inteligencia artificial

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó que su administración, en coordinación con el Gobierno de México, reubicará escuelas construidas en zonas de riesgo sobre laderas de ríos en la Huasteca potosina, tras las severas afectaciones provocadas por las lluvias recientes. Asimismo, denunció el uso de inteligencia artificial para manipular videos en su contra y advirtió sobre las consecuencias legales para quienes los produzcan, financien y distribuyan.

Escuelas construidas en zonas irregulares serán reubicadas

Gallardo calificó como un “acto irresponsable de gobiernos anteriores” el haber permitido la construcción de escuelas en asentamientos irregulares sobre los cauces de los ríos, lo cual puso en riesgo a cientos de estudiantes.

“Es una falta de respeto a los niños que se hayan construido escuelas en laderas de ríos… ya tenemos presupuesto federal para reubicarlas”, indicó.

El mandatario afirmó que ya se han detectado al menos cuatro planteles sobre cauces fluviales, y que se trabajará con los ayuntamientos para dotar de terrenos municipales seguros y proceder a su reconstrucción. Lamentó que los municipios no cuenten con atlas de riesgo, lo cual complica la prevención.

Regreso a clases y reconstrucción de caminos

Informó que para este viernes 18 de octubre, el 80% del alumnado de la Huasteca habrá retomado clases, y para el lunes 21 se espera un retorno total. Por otro lado, detalló que ya se han cuantificado 441 millones de pesos para reparar carreteras y caminos rurales, monto que ya fue presentado a la federación.

“En otros estados un solo puente costará más de 800 millones… nosotros tuvimos afectaciones menores en comparación”, dijo.

Reubicación de viviendas, entrega de apoyos y colaboración empresarial

Además de la infraestructura educativa, el gobernador informó que talleres y galeras construidas en las orillas del río Tamazunchale también serán reubicadas. El ayuntamiento local ya fue instruido para destinar al menos 10 hectáreas para estos fines.

El gobierno estatal ya ha iniciado la entrega de apoyos directos a las familias afectadas, incluyendo kits de electrodomésticos, colchones, vajillas, así como apoyos económicos de hasta 20 mil pesos por vivienda.

“Estamos destinando más de 200 millones de pesos del erario estatal para atender esta contingencia, más lo que llegará desde la federación”, indicó.

Gallardo también agradeció a empresas potosinas por sus donativos, destacando que Mabe donó 100 refrigeradores, aunque criticó que algunas firmas no respondieron a los llamados:

“Los que más tienen son a veces los que menos quieren dar”, señaló.

Denuncias por videos manipulados con IA

El mandatario denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial, en los que supuestos mensajes de delincuencia organizada se generan a partir de materiales anteriores con audios falsificados.

“Ya presentamos denuncias en la FGR y la Fiscalía estatal. Identificamos a quienes los produjeron, financiaron y distribuyeron”, aseguró.

Indicó que se trata de una estrategia para desinformar y generar miedo colectivo, y urgió al Congreso local a legislar sobre el uso de IA con fines maliciosos. Agregó que Cibernética y la FGE ya han verificado los videos manipulados y que se actuará penalmente contra los responsables.

Contingencia en fase final y llamado a fortalecer Protección Civil municipal

Gallardo estimó que la contingencia concluirá oficialmente el próximo lunes, gracias a las labores conjuntas entre los tres niveles de gobierno. No obstante, criticó que muchos municipios no invierten en Protección Civil, pese a que pueden utilizar recursos del Ramo 33.

“Algunos municipios ni siquiera tienen cascos o cuerdas… eso es inaceptable”, reprochó.

Destacó que actualmente hay 32 lanchas operando en la Huasteca, muchas de ellas enviadas por la Marina Armada de México, para continuar con tareas de rescate y distribución de ayuda.

Back to top button