destacadasSoledad de Graciano Sánchez

Año 2026, sin incrementos en impuestos para las y los soledenses: Alcalde Navarro Muñiz

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez mantiene una política de estabilidad financiera y proyecta una Ley de Ingresos 2026 sin aumentos para la población.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que la Ley de Ingresos 2026 se aprobará con cero incrementos en impuestos, reflejando un manejo ordenado y responsable de los recursos públicos. Señaló que el cierre financiero de 2025 se mantiene estable, lo que permite cumplir compromisos de obra y atención a la ciudadanía sin recurrir a créditos adicionales.

Navarro Muñiz destacó que la coordinación con el Gobierno del Estado ha permitido sostener este ritmo de trabajo. “Afortunadamente, administramos bien, seguimos contando con el apoyo del Gobierno Estatal; hoy tenemos recursos para ejecutar obra, esto nos permite cumplir a la gente de las zonas que aún necesitan pavimentación o servicios básicos”, afirmó. Reiteró que la propuesta de ingresos mantiene una política sin afectaciones a la economía de los hogares.

El proyecto de la Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana en Cabildo, donde se informará a las y los integrantes que el Ayuntamiento mantiene una postura de cercanía con las necesidades de la población. La estrategia contempla estabilidad tributaria y continuidad en la prestación de servicios sin aumentos.

Respecto al pago de aguinaldos, el Alcalde aseguró que no será necesario solicitar créditos para cubrir esta obligación. “De ninguna manera, estamos bien; tenemos garantizado el recurso de aproximadamente 50 millones de pesos para el pago de prestaciones decembrinas a las y los trabajadores. Ya está calendarizado para entregarse en tiempo y forma”, señaló, al referirse a lo establecido por la tesorería y los sindicatos.

Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez permite avanzar en obras y acciones de impacto social. Indicó que la administración seguirá ejecutando proyectos durante las próximas semanas, con recursos suficientes y una planeación que garantiza el cumplimiento de obligaciones laborales y de infraestructura.

Back to top button