destacadasEstado

Gallardo anuncia impulso industrial, pago histórico a Pensiones y aumento en presupuesto 2026

San Luis Potosí, S.L.P.— El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer este lunes una serie de avances relevantes en materia económica, industrial, social y de infraestructura, destacando el crecimiento en exportaciones automotrices, la reestructuración financiera del sistema de pensiones estatal y un importante incremento en el presupuesto proyectado para 2026.

Segundo lugar nacional en exportación de autopartes

Durante su participación en un evento de promoción industrial, el mandatario subrayó que San Luis Potosí cerrará 2025 como el segundo estado del país con mayor volumen en exportaciones de autopartes, resultado del fortalecimiento del clúster automotriz y la llegada de nuevas plantas.

“Todos los días San Luis crece a pasos agigantados en exportación y en industria automotriz”, afirmó.

Polémica por el ducto en Escalerillas

Ante los cuestionamientos ciudadanos por la construcción de un ducto que extraerá agua de la presa El Peaje, Gallardo aclaró que el proyecto no privará del recurso a las comunidades de Escalerillas, sino que las abastecerá directamente.

“Ni 200 Escalerillas se acaban esos 14 millones de metros cúbicos. Es desinformación con fines políticos”, sostuvo, indicando que el ducto está diseñado también para alimentar a la planta de filtros que suministra a la capital.

Presupuesto 2026 crecerá más de 4 mil millones

El Ejecutivo estatal adelantó que el presupuesto del próximo año tendrá un aumento de más de 4 mil millones de pesos respecto a 2025, impulsado principalmente por el crecimiento en ingresos propios.

“Más del 50% de ese incremento viene de ingresos generados por el propio estado”, aseguró, sin precisar aún las partidas que absorberán esos recursos.

Pago total a Pensiones del Estado

Gallardo confirmó que este 2025 su administración liquidará la totalidad de la deuda histórica con Pensiones del Estado, alcanzando 4,960 millones de pesos pagados en un solo año.

“Dejamos de hacer cuatro puentes en la capital para pagar esa deuda. Ya quedamos en ceros”, declaró.
Asimismo, adelantó que se impulsará una renovación del sistema, así como la implementación de candados regulatorios para evitar el uso indebido de préstamos sindicales que, según señaló, provocaron el colapso financiero del organismo.

Opinión sobre la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas

Ante el reciente anuncio de la creación de una Fiscalía especializada en desapariciones para 2026, el gobernador expresó su respaldo, aunque advirtió sobre los riesgos de burocratizar un sistema que actualmente responde de manera eficaz.

“Hoy el Instituto de Búsqueda funciona con rapidez. No queremos que la nueva fiscalía retrase las acciones por exceso de trámites”, puntualizó.

Otros temas

Sobre el presunto acaparamiento de concesiones publicitarias por parte de un grupo familiar en la capital potosina, Gallardo se deslindó:

“No me meto en esos rollos, es competencia del Ayuntamiento.”
Finalmente, aseguró que los operativos de seguridad continuarán con firmeza a pesar de posibles repercusiones:
“San Luis Potosí se está limpiando. Los operativos por tierra y aire no se van a detener.”

Back to top button