destacadasEstado

Gallardo confirma entrega de recursos a la UASLP y llama a fortalecer transparencia en universidades

San Luis Potosí, SLP. — El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, informó este lunes que la administración estatal realizó la transferencia de 206 millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para garantizar el cierre financiero del ejercicio 2025 y preparar el arranque del siguiente año. Con ello, afirmó, se pone fin al desencuentro presupuestal entre el Ejecutivo y la institución educativa.

“Ya quedó listo, a las 10:30 de la mañana se les hizo la transferencia. Ya lo tienen en sus bancos”, aseguró el mandatario tras reunirse con el rector Alejandro Zermeño.

El gobernador explicó que los recursos permitirán a la universidad cubrir los compromisos operativos del cierre de año y disponer de liquidez para enero y febrero de 2026, meses en los que tradicionalmente enfrenta un desfase financiero mientras llegan las aportaciones federales.

“Este dinero lo ocupan para empezar el año 2026… Siempre les hemos prestado en enero y febrero porque no tienen dinero, ahora ya no necesitarán préstamo”, añadió.

Autonomía y fiscalización: el llamado a la rendición de cuentas

Gallardo Cardona subrayó que el gobierno estatal respetará plenamente la autonomía universitaria en el uso del recurso, aunque recordó que, conforme a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los entes que reciben fondos públicos, incluida la UASLP, son auditables.

“Todos los que recibimos dineros públicos tenemos que ser auditables… Es el dinero del pueblo, es el dinero de los impuestos”, dijo.

Reiteró que no será el gobierno quien determine el destino de los fondos, pero sí espera que el gasto privilegie la mejora institucional y no se limite únicamente a cubrir nóminas.

“Respeto en qué se lo gasten… pero ahora ya es auditable, y veremos en su momento los resultados de la auditoría. Las auditorías son públicas”.

Inversión cancelada en especie y proyectos pendientes

El gobernador reveló que originalmente parte del monto sería cubierto mediante infraestructura, como un estacionamiento en la zona universitaria de Lomas, pero la universidad solicitó recibir el monto completamente en efectivo. Indicó que esto permitirá a la UASLP planear sus propios proyectos de ampliación o mejora.

“Dijeron: ‘no, queremos todo en efectivo’. Entonces, muy seguramente la universidad va a empezar a planear renovar sus campus”, anticipó.

Caso Jorge Eduardo: condena y narración del crimen

Respecto al caso del homicidio del estudiante de estomatología Jorge Eduardo Dávila Ramírez, el gobernador confirmó que los presuntos responsables ya fueron detenidos, y que el principal implicado confesó el crimen.

“El que disparó ya está confeso… era un barbero muy conocido en su colonia. Le invitan a ‘hacer un jale’ y se desgraciaron cuatro vidas ese día”, lamentó.

Afirmó que la Fiscalía General del Estado será inflexible al solicitar penas ejemplares, pues los implicados enfrentarán cadena perpetua. También condenó la filtración del video del interrogatorio y señaló que la fiscalía deberá investigar cómo se difundió el material, por respeto a la familia de la víctima.

“La narrativa del homicida no debe difundirse… mucho menos si ya hay confesión. Es una falta de respeto”, apuntó.

Back to top button