Estado

Gallardo destaca baja violencia en octubre y anuncia inversión hidráulica y apoyo a escuelas

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que octubre ha sido uno de los meses con menor incidencia delictiva en las últimas dos décadas, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. También confirmó inversiones por más de 300 millones de pesos en infraestructura hidráulica y apoyo a escuelas con necesidades urgentes.

Durante una atención a medios, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que octubre de 2025 ha sido uno de los meses menos violentos en San Luis Potosí en los últimos 20 años, cifra que atribuyó a la coordinación efectiva entre la Guardia Civil Estatal, fuerzas federales y municipales.

“No es fácil pacificar una ciudad o un estado como San Luis Potosí, ubicado en el centro del país y cruce de rutas del trasiego de drogas, armas y migrantes, pero lo estamos logrando”, expresó Gallardo, subrayando que la percepción de paz ha sido clave para el auge económico y la llegada de inversiones extranjeras.

También destacó el éxito del Xantolo 2025, que dejó una derrama económica estimada en más de 700 millones de pesos en el estado, incluyendo más de 250 millones solo en la región Huasteca Sur.

En cuanto a infraestructura, anunció una inversión de 200 millones de pesos en perforación de pozos de agua potable en colonias como Los Hilos, Seminario, Plaza El Cóndor, Prados y la cabecera de Villa de Pozos, así como 120 millones adicionales en obras hidráulicas a lo largo de noviembre.

“Este mes arranca un nuevo paquete de obras de agua. Hay dinero suficiente para cerrar el año, para infraestructura, para aguinaldos y para cubrir todas las prestaciones del estado”, aseguró.

Consultado sobre las condiciones de escuelas como la Estatal de Danza y otras con necesidades de infraestructura, el mandatario se comprometió a respaldarlas en cuanto concluyan las obras urgentes en planteles de la Huasteca:

“Si no las levantábamos, no regresaban a clases. Estamos en eso”.

Respecto a la UASLP, Gallardo se abstuvo de opinar tras los recientes señalamientos públicos entre ambas instituciones, pero advirtió que se está analizando cómo apoyarles financieramente luego de que recurrieran a préstamos para cerrar el año.

Sobre temas fiscales, descartó aumentos de impuestos para 2026, incluyendo la tenencia, placas y licencias, y dijo que aún no se ha discutido un posible ajuste al Impuesto sobre Nómina.

Back to top button