Estado

Gobierno de SLP asegura apertura al diálogo social y presume avances en seguridad y obras en el Altiplano

San Luis Potosí, SLP. — En entrevista reciente, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que el gobierno estatal mantiene una política de apertura a la expresión ciudadana y destacó los avances en materia de seguridad, infraestructura carretera y desarrollo regional, particularmente en la zona del Altiplano potosino.

Respecto a las movilizaciones por el asesinato del estudiante universitario Jorge Eduardo Dávila Ramírez, el funcionario señaló que, aunque las manifestaciones se permitieron sin restricciones, los resultados de la investigación fueron presentados con rapidez:

“Se les permitió realizar sus dos marchas. Una salió del Jardín de Tequis y otra desde avenida Juárez. El gobernador ya anunció los resultados desde el fin de semana. Las instituciones públicas en San Luis están funcionando muy bien y no se necesita de manifestaciones para que actuemos”, indicó Torres.

El secretario también restó importancia a la presencia de jóvenes en dichas movilizaciones, al asegurar que “no había mucha gente de la llamada Generación Z, sino personajes de la vieja política potosina”.

Reducción histórica en homicidios y coordinación en seguridad

En materia de seguridad pública, Torres Sánchez aseguró que San Luis Potosí cerró octubre con una de las tasas de homicidios violentos más bajas de los últimos 20 o 30 años, destacando la coordinación entre fuerzas estatales, municipales y seguridad privada durante eventos masivos:

“Hoy es el último día del Buen Fin y hay mucha presencia de seguridad. Vemos a la gente contenta, disfrutando de las ofertas, y no nos preocupamos como en otros estados”, subrayó.

Además, adelantó que el próximo miércoles se realizará una mesa regional de seguridad en Villa de Ramos, con presencia de alcaldes de municipios como Salinas, Santo Domingo y Charcas, previo a la gira del gobernador por obras en el Altiplano.

Más de 22 mil millones para red carretera del Altiplano

El secretario detalló que se están ejecutando múltiples tramos carreteros modernos y seguros en el Altiplano, con una inversión superior a 22 mil millones de pesos, incluyendo:

  • El tramo Moctezuma–Arista, ya inaugurado.

  • La continuidad de Agualulco–Moctezuma–Venado–Charcas.

  • El arranque de la supercarretera de 120 km entre Arista y Matehuala, con dos frentes de obra simultáneos.

También se contempla la rehabilitación de la carretera Salinas–Santo Domingo, así como la vía de Santo Domingo a Charcas. En cuanto a Tierra Nueva, aunque ha recibido apoyos, reconoció el deterioro de su red vial y se comprometió a gestionar su modernización.

Presas y desarrollo agrícola

Finalmente, Torres Sánchez mencionó que la presa de La Muñeca se encuentra actualmente vertiendo excedentes al río Jofre, lo que ha favorecido a productores agrícolas y ganaderos de la zona. Anunció que se solicitará una reunión con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para gestionar trabajos de desazolve y mantenimiento, una vez que disminuya el nivel del embalse.

“El gobernador ya pidió una reunión para atender estos temas. Seguramente se concretará en los próximos días”, concluyó el funcionario.

Back to top button