Estado

IPAC anuncia el 5º Foro de Energías Limpias y Transición Energética; se realizará el 3 de diciembre de 2025

Industriales Potosinos A.C. (IPAC) anunció la realización del 5º Foro de Energías Limpias y Transición Energética, que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre de 2025 en el Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí, Piso 9, como parte de las actividades por el 50 aniversario del organismo empresarial.

El evento reunirá a especialistas, académicos, empresarios y autoridades para analizar y debatir sobre los temas que están marcando el futuro productivo del país: energías limpias, electromovilidad, economía circular y transición energética.

IPAC destacó que San Luis Potosí atraviesa un momento estratégico para asumir liderazgo en este proceso, debido a su ubicación, ecosistema industrial y el crecimiento de su infraestructura. En este contexto, el foro busca ofrecer herramientas y conocimiento para que las empresas puedan adoptar modelos productivos más sostenibles, eficientes y competitivos.

Temáticas y actividades del foro

Durante la jornada se abordarán tendencias nacionales e internacionales en:

  • Uso de tecnologías renovables y eficiencia energética

  • Estrategias de economía circular

  • Innovaciones en movilidad eléctrica

  • Perspectivas de la transición energética en México

  • Impacto económico y ambiental de la descarbonización

Además, el foro integrará conferencias magistrales, mesas de trabajo, áreas de innovación, stands informativos y espacios de interacción entre proveedores, instituciones y líderes del sector energético.

IPAC informó que el encuentro contará con la participación de especialistas de amplia trayectoria provenientes del sector público, privado y académico, quienes compartirán experiencias, casos de éxito y propuestas para avanzar hacia procesos industriales más responsables y modernos.

Networking y oportunidades de colaboración

Uno de los componentes más destacados será el espacio de networking, diseñado para crear redes de alto valor entre participantes, impulsar alianzas estratégicas y facilitar la vinculación con empresas proveedoras de soluciones tecnológicas y energéticas de última generación.

El organismo empresarial subrayó que el foro es más que un encuentro académico, pues representa un llamado a la acción para avanzar hacia un modelo económico más sostenible en San Luis Potosí.

Costos y beneficios para asociados

El acceso general tendrá un costo de $900 pesos. Los socios de IPAC recibirán dos accesos gratuitos y podrán adquirir entradas adicionales con 50% de descuento, beneficio que también se extiende a los integrantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí.

Asimismo, aún hay disponibilidad de stands y paquetes de patrocinio para empresas interesadas en participar de manera activa.

Para consulta del programa completo y registros, IPAC puso a disposición el sitio oficial:
www.industrialespotosinos.com/foro-energias2025

Back to top button