destacadasEstado

Jubilados del Gobierno del Estado exigen pago íntegro de aguinaldo y liberación de préstamos

San Luis Potosí, SLP. — Este lunes, un grupo de jubilados del Gobierno del Estado se manifestó en el exterior del edificio de Pensiones, exigiendo el pago completo de sus prestaciones de fin de año, particularmente el aguinaldo al 100%, el bono del jubilado, retroactivos pendientes y la liberación de préstamos a corto plazo que llevan más de un año detenidos.

El vocero del grupo, el contador Álvaro Yáñez Castillo, señaló que, aunque en reuniones anteriores se les había prometido el pago completo del aguinaldo, recientemente fueron notificados —de manera informal— que sólo se cubriría el 50%, situación que consideran inaceptable:

“No vamos a permitir que nos paguen por partes. No somos limosneros, trabajamos más de 30 o 40 años para el Gobierno del Estado y exigimos lo que por ley nos corresponde”, declaró Yáñez.

Los manifestantes aseguraron no tener representación sindical, ya que el SURGE —al que pertenecían— no les ha dado seguimiento ni información sobre los pagos pendientes. Afirmaron actuar por cuenta propia, representando a un grupo amplio de entre 200 y 250 jubilados, aunque señalaron que los beneficios que reclaman afectarían a más de 4,500 jubilados en todo el estado.

Entre las principales exigencias está la liberación de préstamos personales, ya que muchos jubilados viven con pensiones limitadas y requieren recursos urgentes para tratamientos médicos, compra de medicamentos, alimentación o gastos básicos.

“Hay compañeros con enfermedades graves como diabetes o cáncer, que destinan más de la mitad de su pensión a medicinas. No es justo que sigan sin liberarles sus préstamos”, señaló otro de los manifestantes.

Asimismo, hicieron referencia a declaraciones del propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, quienes afirmaron públicamente que ya se inyectaron 3,600 millones de pesos al sistema de pensiones y que en diciembre se completará el resto del pago hasta llegar a 4,900 millones, con lo cual se cubriría el adeudo total con la institución.

A pesar de ello, los jubilados afirmaron sentirse desinformados, al no recibir una confirmación clara ni compromisos oficiales sobre las fechas ni los montos a pagar. La fecha tentativa para el pago de aguinaldos sería el 25 de noviembre, aunque exigieron que se les garantice el pago íntegro y en tiempo.

Finalmente, advirtieron que si no hay cumplimiento, tomarán medidas más enérgicas, incluyendo protestas, marchas o bloqueos. Indicaron que en ese momento serían recibidos por el director de Pensiones, Arturo Segura, y esperaban respuestas concretas:

“No queremos molestar al gobernador, pero si el director no resuelve, tomaremos las acciones que sean necesarias”.

Back to top button