Profesores denuncian nueva ofensiva contra aspirantes a la Dirección de la Facultad de Derecho de la UASLP

Los hechos ocurrieron a la misma hora en que sesionaba el Consejo Directivo Universitario (CDU). En distintas áreas de la facultad fueron colocadas hojas impresas con señalamientos sobre supuestos documentos faltantes de las aspirantes o presuntas irregularidades personales. En los mensajes se leía: “Xóchitl ‘N’ tiene denuncia penal por acoso y maltrato infantil”, “Suhey ‘N’ no presentó acta de nacimiento”, “Violeta ‘N’ llegó tarde a inscribirse” y “Edith ‘N’ no es abogada”. Incluso se mencionó a un aspirante varón: “Salvador ‘N’ tiene un año dando clases y se requieren cinco”.
Estos panfletos aparecen días después de que, el pasado 10 de noviembre, las profesoras Violeta Méndez Carlo Silva, Edith Argüelles Barrientos, María Suhey Tristán Martínez, Xóchitl Guadalupe Rangel Romero, Roxana Montejano Villaseñor y Carla Monroy Ojeda denunciaron públicamente actos de violencia, abucheos y burlas durante la asamblea académica del 5 de noviembre, cuando una de ellas expuso preocupaciones sobre la crisis institucional y la falta de perspectiva de género en el proceso de designación.
Asimismo, un día antes de la sesión extraordinaria del CDU —que finalmente no pudo celebrarse— las mismas docentes dieron a conocer una serie de irregularidades en la conformación de la terna para elegir a la nueva persona titular de la Dirección. La terna fue regresada al Comité Técnico luego de que consejeras y consejeros detectaran anomalías en el procedimiento.
Hasta el momento, ni la Facultad de Derecho ni las autoridades centrales de la UASLP han emitido un posicionamiento sobre la distribución de los panfletos ni sobre las nuevas denuncias de violencia política y de género dentro del proceso de designación.








