Soledad avanza con responsabilidad financiera: Cabildo aprueba Ley de Ingresos 2026
Por unanimidad, las y los regidores aprobaron un proyecto económico sin incrementos, priorizando el bienestar y la estabilidad de todos los sectores de la sociedad soledense.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo, en la cual se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos 2026 del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, iniciativa que no contempla incrementos en impuestos y que está orientada a fortalecer la estabilidad económica de la población. Esta decisión confirma el compromiso de una administración cercana, que escucha y responde a las necesidades más sentidas de la ciudadanía.
El Alcalde destacó que la propuesta fue analizada y avalada de manera unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para asegurar que Soledad continúe avanzando con bases financieras sólidas. Subrayó que el municipio ha logrado mantener compromisos de obra, programas y acciones sin recurrir a créditos adicionales, privilegiando la certeza económica de quienes viven y trabajan en la comunidad.
Agregó que el Ayuntamiento se rige bajo principios de disciplina y responsabilidad financiera, mediante estrategias de control del gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los objetivos institucionales en beneficio de la población.
Durante la sesión, el pleno del Cabildo aprobó por unanimidad la iniciativa, respaldando así la decisión de mantener estabilidad fiscal y garantizar que cada acción municipal contribuya al desarrollo de colonias y comunidades. También fueron validados los estados financieros del tercer trimestre de 2025, ratificando el manejo ordenado de los recursos públicos.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a mil 600 millones de pesos, monto que representa los recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal. Esta proyección permitirá planificar con precisión obras, servicios y programas destinados a fortalecer el bienestar de las familias soledenses, reflejando un ejercicio financiero responsable y congruente con la disciplina impulsada por la administración municipal.
