San Luis Potosí escala al 12.º lugar del Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO
La entidad sube seis posiciones y se coloca en el nivel media-alta, aunque persisten retos en seguridad y salud

“San Luis Potosí destaca en Inversión Extranjera Directa, innovación y exportaciones, pero enfrenta retos en seguridad y cobertura de salud”, detalla el reporte del IMCO.
Desempeño por indicadores clave
-
Inversión Extranjera Directa: 12.° (1 USD por cada millar del PIB, promedio 2021-2023).
-
Exportación de mercancías y crecimiento del PIB: 5.°.
-
Diversificación económica: 15.°.
-
Sectores de innovación: 12.°.
-
Ingreso per cápita: 15.°.
-
Mercado de trabajo: 17.°.
-
Sistema político y gobiernos: 10.°.
-
Seguridad: homicidios 16.° (13.2 por 100 000 hab.); robo de vehículos 18.°; percepción ciudadana 17.°.
-
Infraestructura: 14.°; en carga aérea 9.° y en terminales punto de venta 3.°.
El estudio reconoce la posición estratégica del estado en el Corredor Económico del Bajío y su participación en el Plan México de reubicación de cadenas globales. No obstante, subraya la necesidad de reforzar la seguridad pública y mejorar la cobertura de salud, aspectos cuya responsabilidad recae, en parte, en el ámbito federal —especialmente tras la incorporación al esquema IMSS-Bienestar.
En los últimos tres años, la entidad registra avances en infraestructura urbana, industrial y carretera, así como en programas sociales y disminución de índices de pobreza. Según el informe, estos factores incidieron en la mejora de su posición competitiva, aunque la consolidación dependerá de políticas públicas que sostengan el crecimiento y atiendan las brechas señaladas.





