destacadasEstado

Envenenamiento masivo de perros alarma a Salinas de Hidalgo: al menos 45 caninos muertos en los últimos días

Colectivo Adopta Salinas denuncia uso de sustancias altamente tóxicas y exige intervención urgente de la Fiscalía y el Ayuntamiento

El colectivo de protección animal Adopta Salinas emitió un comunicado urgente en el que reporta la muerte de al menos 45 caninos –tanto comunitarios como de hogar– en diferentes puntos de Salinas de Hidalgo, S.L.P., presuntamente envenenados con compuestos anticoagulantes para ratas.

«Hoy nos tocó ver morir a tres de nuestras rescatadas; una tardó más de ocho horas en agonizar con espasmos y sangrado nasal», lamentó la organización, que describe síntomas compatibles con sustancias de alta toxicidad: rigidez corporal, hemorragias y muerte lenta.

Actuación legal y exigencias

  • La denuncia formal ya fue presentada ante la Fiscalía General del Estado para identificar y sancionar a la o las personas responsables.

  • El colectivo solicita que el Ayuntamiento de Salinas cubra los costos de necropsias y análisis toxicológicos, advirtiendo que el veneno no sólo amenaza a los animales sino también a niñas, niños y personas adultas mayores que transitan por las mismas calles.

  • Demandan diligencias inmediatas para precisar la sustancia utilizada y prevenir nuevos casos.

Riesgos para la salud pública
Especialistas recuerdan que los tóxicos empleados pueden permanecer en el ambiente y afectar a otros animales y personas, por lo que la rápida identificación y limpieza de los focos de contaminación resulta clave.

El colectivo hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier caso sospechoso y a las autoridades municipales y estatales a implementar operativos de vigilancia, así como campañas de concientización para evitar nuevos episodios de crueldad animal en Salinas de Hidalgo.

El municipio de salinas mantiene un largo historial de maltrato animal y omisión de las autoridades, situación que no ha mejorado en la administración actual.

Back to top button