PAN buscará presidir la Mesa Directiva del Congreso en su segundo año: Rubén Guajardo
Argumenta que Acción Nacional debe encabezar la presidencia para garantizar equilibrio y contrapesos en el legislativo.
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, anunció que su bancada buscará presidir la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el segundo año legislativo, argumentando que dicha posición corresponde a la tercera fuerza política representada en el Poder Legislativo potosino.
“En el Congreso hay dos grandes órganos: la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). Para el segundo año legislativo, el PAN buscará presidir la Mesa Directiva porque somos la tercera fuerza política dentro del Congreso del Estado”, destacó el legislador panista.
Guajardo explicó que, aunque el PAN cuenta con cuatro diputados al igual que el Partido del Trabajo (PT), Acción Nacional obtuvo un porcentaje mayor de votación durante la pasada elección, lo que a su juicio le da mayor legitimidad para ejercer un contrapeso efectivo en el Poder Legislativo.
“Si bien tenemos el mismo número de diputados que el PT, cuatro y cuatro, el PAN obtuvo el 3.04% más en la votación total que el PT en la pasada elección. Consideramos que esta diferencia legitima nuestra posición como tercera fuerza política y garantiza un sano contrapeso frente a la alianza legislativa encabezada por Morena, PT y Partido Verde”, precisó.
PAN busca equilibrios en el Legislativo
El diputado enfatizó que la designación de la Mesa Directiva depende de un consenso político entre las fuerzas representadas en el Congreso, distinto al mecanismo por el cual se toman decisiones en la JUCOPO, donde el voto ponderado otorga mayor peso a las fuerzas aliadas de Morena.
Durante la entrevista, Guajardo reconoció que, debido al voto ponderado en la JUCOPO, el PAN enfrenta dificultades para negociar posiciones clave frente al bloque conformado por Morena, el PT, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, el cual controla cerca del 80% de dicho voto.
“Somos conscientes de que el PAN no tiene voto ponderado suficiente en la JUCOPO para definir por sí mismo los acuerdos. Ahí las decisiones se toman por peso proporcional, lo que dificulta nuestra capacidad de maniobra. Sin embargo, la Mesa Directiva es diferente; depende más del consenso político entre los grupos parlamentarios”, aclaró el legislador.
PAN no respaldará imposiciones
Rubén Guajardo recordó que, desde el inicio de la legislatura, Acción Nacional ha mostrado desacuerdos en la forma en que se han manejado algunas decisiones internas, particularmente en lo que consideró intentos de imposición por parte de la mayoría legislativa liderada por el PVEM y Morena.
“Hace un año dejamos claro que no estábamos de acuerdo con ciertas imposiciones, y nuestra postura sigue siendo firme en ese sentido. Continuaremos impulsando acuerdos basados en el diálogo y el consenso, no en imposiciones”, aseguró.
Finalmente, Guajardo enfatizó que el PAN seguirá ejerciendo una oposición crítica pero constructiva dentro del Congreso, defendiendo la pluralidad y los equilibrios políticos necesarios para mantener una democracia sana en el estado.
“La representación de Acción Nacional seguirá siendo un contrapeso importante frente a decisiones arbitrarias. Nuestra función es asegurar equilibrios que beneficien a la ciudadanía y no a intereses particulares”, concluyó.