destacadasPolítica

Morena aún no define alianza para San Luis Potosí rumbo al 2027: María Luisa Alcalde

La dirigente nacional aseguró que no descartan ir con el Partido Verde y el PT, pero aclaró que no llevarán familiares de gobernantes actuales en la boleta electoral

María Luisa Alcalde presume preferencia electoral en SLP

La dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde Luján, aseguró durante su visita a San Luis Potosí que todavía no se ha definido si habrá una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) para las elecciones locales de 2027. Aclaró que esta decisión se tomará en conjunto con los partidos aliados, pero enfatizó que Morena no postulará familiares directos de los actuales gobernantes.

En rueda de prensa, Alcalde Luján comentó:

No hemos definido eso; vamos a platicarlo más adelante. Vamos a tener un espacio de diálogo con el Partido Verde y con el Partido del Trabajo, y en ese momento definiremos la posibilidad de una coalición. Si esa coalición no se construye, entonces cada partido irá con sus propios candidatos, pero no es una decisión que hayamos tomado todavía”.

Restricción a familiares de gobernantes en candidaturas

La dirigente de Morena reiteró que el Consejo Nacional del partido tomó recientemente la determinación de no llevar en la boleta electoral a familiares directos de gobernantes actuales, adelantando así una restricción que a nivel nacional entrará en vigor obligatoriamente hasta 2030.

Alcalde Luján fue contundente en este tema:

Nosotros no vamos a llevar familiares en la boleta electoral con las siglas de Morena. No podríamos, sería contrario a lo que definió nuestro Consejo Nacional. Eso no significa que no pueda haber alianza. Se va a abrir la posibilidad de una alianza con el Partido Verde y el PT, pero respetando estrictamente nuestros lineamientos”.

Asimismo, destacó que la elección interna de candidatos será exclusivamente mediante el método de encuesta, el cual calificó como el más democrático y transparente:

La encuesta es la mejor manera de determinar quién considera la ciudadanía que es el mejor perfil, ya sea de Morena, Verde o PT, porque la decisión se traslada a la gente”, dijo Alcalde.

Reforma electoral y eliminación de plurinominales

La dirigente nacional de Morena informó también sobre la intención del partido de participar activamente en la discusión sobre una nueva reforma electoral, destacando temas centrales como la reducción de recursos públicos a partidos y la eliminación o modificación de diputaciones plurinominales:

Debemos evaluar los recursos públicos que se destinan a los partidos políticos y discutir sobre la pertinencia de mantener diputados plurinominales que llegan sin hacer campaña en territorio. También se analizará la posibilidad de que sea el propio INE quien organice no solo elecciones federales, sino también locales”, señaló.

Asegura unidad interna de Morena

Cuestionada sobre presuntas fracturas internas en Morena, la dirigente aseguró que existe unidad dentro del partido, indicando que “la oposición quisiera ver fracturas”, pero insistió en que el movimiento tiene claro su objetivo común:

En Morena hay unidad, porque por encima de cualquier aspiración personal está el proyecto de país. La Presidenta Claudia Sheinbaum fundó este movimiento, representa la continuidad de la Cuarta Transformación, y eso garantiza nuestra fortaleza interna”.

Finalmente, ante cuestionamientos sobre presuntos actos anticipados de campaña por parte de ciertos liderazgos locales, María Luisa Alcalde aseguró que Morena ya emitió lineamientos internos para que los aspirantes se conduzcan con apego a la ética y a los tiempos establecidos por la ley.

En Morena pueden alzar la mano quienes quieran participar, pero tomamos la definición de que todos respeten reglas y tiempos, privilegiando el contacto directo con la ciudadanía. Será la autoridad electoral la encargada de determinar si hay actos anticipados de campaña”, concluyó.

Back to top button