Estudiantes de Estomatología protestan por alza de precios y deficiencias en la atención clínica
Consejero universitario respalda paro estudiantil ante falta de respuestas institucionales
La Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta una protesta estudiantil motivada por el incremento en los costos de tratamientos clínicos, la reducción de descuentos institucionales y diversas deficiencias operativas que afectan tanto a alumnos como a pacientes.
El consejero titular de la facultad, Edgar Torres Canela, expresó su respaldo al movimiento, señalando que su deber como representante es apoyar las inquietudes del alumnado. “La facultad se hace por los alumnos”, afirmó, al explicar que la manifestación responde a la falta de atención por parte de las autoridades universitarias ante múltiples solicitudes presentadas.
Entre las principales inconformidades se encuentran el mal funcionamiento de las unidades clínicas, retrasos en las cajas de pago, y la pérdida de sesiones que impide brindar atención adecuada a los pacientes. Además, se denunció la reducción de descuentos como los de INAPAM y los otorgados por la propia UASLP, así como un incremento significativo en los precios de tratamientos. Por ejemplo, el costo de una obturación dental pasó de $290 a $380, afectando la accesibilidad para los pacientes y el cumplimiento académico de los estudiantes, quienes requieren atender cierto número de casos para acreditar sus materias.
Torres Canela indicó que ni él ni los alumnos fueron informados previamente sobre el aumento de precios, lo que ha generado un impacto negativo en la dinámica clínica. “Al disminuir los descuentos y aumentar los costos, hay menos flujo de pacientes, y eso nos perjudica directamente”, explicó.
Como parte de la protesta, los estudiantes desalojaron clínicas y salones, permitiendo únicamente el ingreso de personal administrativo para evitar afectaciones laborales. La atención a pacientes se suspendió, salvo en casos donde ya se encontraban en tratamiento, por respeto a su salud.
Aunque el director de la facultad, Dr. Alan, se acercó a dialogar, los estudiantes han exigido la presencia del rector de la UASLP para iniciar cualquier negociación. “No vamos a recibir un acercamiento si no está el rector presente”, reiteró Torres Canela.
Las demandas incluyen la revisión de los precios, mejoras en las instalaciones y una mayor atención al alumnado, destacando que los estudiantes son quienes sostienen la operatividad de la facultad. “Nosotros en unos años nos vamos, pero las instalaciones quedan para las siguientes generaciones”, concluyó.