destacadasEstado

Ariana García defiende manejo financiero y señala mala administración en CEPAC y confusión con la UASLP

San Luis Potosí, S.L.P. – La secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, Ariana García Vidal, aseguró que las finanzas públicas en San Luis Potosí son estables y bien manejadas, pese a los desafíos económicos nacionales. Además, abordó temas delicados como el presunto adeudo con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el conflicto con el CEPAC, y las expectativas presupuestales para 2026.

Estamos en una situación estable, entrando al cuarto trimestre con políticas de contención del gasto y austeridad”, afirmó la funcionaria.
San Luis Potosí ocupa el segundo lugar nacional en recaudación, y eso nos será notificado oficialmente esta semana en una reunión nacional de la Secretaría de Hacienda en Puebla”.

Relación con la UASLP: “No les debemos peso a peso”

García Vidal detalló que el presunto adeudo con la UASLP ha sido malinterpretado por falta de acuerdos en la interpretación del convenio vigente, y atribuyó parte del conflicto a declaraciones públicas del rector.

Fue un tema de teléfono descompuesto. Sí hay un convenio, pero hay diferencias sobre lo pactado en especie. Si aceptan el proyecto que está en la mesa, podemos llegar a buen puerto”, aseguró.

El proyecto mencionado, según la secretaria, tiene que ver con la Facultad de Ciencias e incluye recursos líquidos y en especie.

Esta administración ha sido la única que ha aumentado año con año el presupuesto a la universidad, conforme a lo que autoriza el Congreso. Las campañas en medios han sido lamentables. Se lo dije directamente al rector”, señaló.

También explicó que las ministraciones federales se han entregado en tiempo y forma:

Los recursos federales se entregan el mismo día que llegan al estado. El problema es que la Federación firma convenios que no concuerdan con lo que autoriza el Congreso del Estado, y eso nos deja mal parados”, argumentó.

CEPAC: “Se administró mal; nosotros responderemos por la renta”

Respecto a los señalamientos por falta de pago de renta en el Centro de las Artes (CEPAC), la secretaria fue tajante al señalar responsabilidad directa del titular de la institución:

El recurso se le ministró a tiempo, pero se usó para liquidaciones y no para pagar la renta. Eso es mala administración”, denunció.

Agregó que, pese a ello, el gobierno del estado buscará resolver el conflicto directamente con los arrendadores.

Vamos a afrontar esta situación desde la Secretaría, aunque no nos corresponde directamente”, confirmó.

Expectativa para el presupuesto 2026: prudencia y crecimiento

Consultada sobre el presupuesto estatal para 2026, García Vidal anticipó un ligero incremento por inflación, aunque evitó adelantar cifras exactas.

Este año fue de 65 mil millones, siempre hay un ajuste inflacionario. Aún lo estamos analizando”, explicó.

Finalmente, insistió en que el gobierno estatal mantiene apertura al diálogo con las instituciones, pero también exigió responsabilidad en el discurso público:

Nos interesa mucho la relación con los alumnos de la Autónoma. El gobernador jamás los va a dejar desprotegidos, pero también hay que cuidar lo que se dice públicamente”, concluyó.

Back to top button