OPINIÓN

La soga al cuello : La libertad mientras se tenga

No hay más que una cosa peor que la injusticia, y es la justicia sin espada en la mano. Cuando el derecho no es la fuerza, es el mal. Oscar Wilde.

 

Nunca la libertad de expresión estuvo más limitada que en la época que pensamos que todo sería distinto, el futuro. Ahora vemos las cosas con una mayor claridad, nunca se trató de quién tenía la razón, o de qué naturaleza está hecha la verdad, se trata de quien tiene el poder. Hubo una época en que las correcciones políticas era determinantes para definir quién eras en ese microcosmos donde creías que eras alguien, no importa si eras un alarife, un académico prestigioso y estudioso o el político engatusador y elocuente, todos al unísono procuraban ser precavidos antes que dejarse embaucar por una pregunta maliciosa o la propuesta indecorosa de un abyecto intermediario gestor de simpatías. Los políticos de antes eran más pudorosos, quizás también más hipócritas, pero venir a descubrir que una caterva de ignorantes, pelmazos y blandengues son los que nos gobiernan, no es algo que esperaba, uno siempre cree que se merece algo mejor, aunque sea lo mismo envuelto para regalo o con un nombre distinto. Los políticos de ahora deben usar lenguaje incluyente, promover la obediencia a las políticas públicas medioambientales, alternar sus actividades privadas con sesiones públicas donde se promueva el amor y respeto a los animales de tipo doméstico, -de preferencia- el político debe ser poseedor de un perro “rescatado”, ahí sí ni cómo quitarse el dedo flamígero que señala, juzga y sentencia a la menor provocación -el ciudadano que espía desde la pantalla de un teléfono. Hablábamos entonces sobre la libertad de expresión, y creo que todos estaremos de acuerdo en que la voluntad popular también tiene un lado autoritario, pero falible, no hay nada más sencillo en la era de las redes sociales que manipular la opinión pública. Los opinadores profesionales que se presentan como influencer’s, son los modernos “heraldos” y harán propaganda disfrazada de opinión. La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo alude a los detractores del régimen y denuncia las prácticas inmorales de la oposición, advierte sobre el uso de granjas de bots -y demás terminajos- para señalar a los traidores a la patria que no coinciden con la filosofía de vida de la cuarta transformación. La doctora Claudia comienza a mostrar una verborrea autoritaria, muy parecida a la de su antecesor, pero más enfática.

 

Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno, instaló la nueva suprema corte, se detuvo a comprar un elote y le dió tremenda tunda a los distraídos políticos que la ignoraron en la toma de protesta por estarse tomando fotos para el Facebook. Andy López Beltrán, Adán Augusto López,  Ricardo Monreal y otros, “sentaditos” después de la quinta fila. El dia de la presidenta, con todo el fanatismo de los viejos rituales pero más a su estilo, sencillo, simple, pero no por ello menos visible, tal vez no despierte pasiones, pero se siente más cómoda en el poder. No tanto como se le veía en los primeros días, inadvertida, encargada del despacho, casi, casi etérea. La jefa del ejecutivo anunció recientemente la intención de hacer una reforma política, instaló una comisión al mando de un senecto Pablo Gómez y algunos cuantos lacayos del sistema, su intención, hacer unos foros para simular que escucharon diversas voces antes de proponer al congreso la verdadera cuarta transformación. Tanto que se nos ha hablado de ella que nunca la habíamos visto en el papel y pues, no es lo mismo platicado que con firmas. Pronto Claudia Sheinbaum será la mujer más poderosa en la historia de México y el único contrapeso será la casta militar con la que su antecesor hipotecó su legado. Andrés Manuel López Obrador militarizó al país, tal vez Claudia se atreva a regresarlos a la silla presidencial, su jefe policiaco tiende lazos, hace alianzas, rompe pactos y despeja el camino para su arribo a la secretaría de gobernación. La antesala de la presidencia de la república que provisionalmente está ocupada por un florero. La visita del secretario de estado americano Marco Rubio dejó claro dos cosas, que la prioridad del gobierno americano es el combate al tráfico de fentanilo y demás drogas sintéticas y la contención de la migración. México ha cedido en todo ante el avasallamiento del gobierno de los EEUU, por la amenaza de la imposición de aranceles a los productos que enviamos al país vecino del norte nos hemos olvidado de leyes, tratados internacionales e incluso, de la dignidad, inventamos términos cuasi legales para referirnos a los reos que enviamos como ofrenda, -la mayoría de ellos ancianos en retiro- para ser juzgados o sentenciados en la unión americana. Omar García Harfuch ha demostrado ser un personaje confiable para los güeros. Obviamente que el comunicado conjunto decía palabras como “cooperación, colaboración y participación”, pero todos sabemos que en la realidad, México hace gratis el mismo trabajo por el que Turquía le cobra cinco mil millones de euros a la UE. Aún así, no es un mal trato, capaz que nos ponemos a revisar la balanza comercial y con qué chingaos les pagamos a los vecinos.

 

Se instaló la suprema corte de justicia de la nación, empeñados en dejar huella y haber historia los ministros hicieron un ritual que más bien parecía una misa negra. Invocaciones a los dioses ancestrales de los mexicas, Quetzalcóatl para empezar, –no confundir con el Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, rey de Tula y que habiendo sido humillado y vejado en una peda perdióse la honra y juró volver para vengarse de los descendientes de aquellos falsarios maledicentes– el dios de la sabiduría, la fertilidad, la vida y el conocimiento. Así empezó la tremenda corte, con sus jefes como sacerdotes de una religión extinta y dando material para los creadores de memes. Casi se les olvida cantar el himno nacional en la ceremonia protocolaria, -por confiarse al personal de la antigua corte- de suerte que su presidente Hugo Aguilar Ortiz si había leído el programa inaugural. Además del performance autóctono y el discursito de buenas voluntades donde anunció la desaparición del servicio médico privado para todos los empleados del poder judicial federal, el orgullosamente representante indígena se aseguró de pasar desapercibido como estamos seguros se mantendrá  durante la próxima década, en la medianía intelectual y de vez en cuando dando chispazos para las revistas de farándula. Los ministros del acordeón tendrán una función que es muy importante para el régimen, bloquear cualquier acción judicial que los opositores a la cuarta transformación intenten. Se acabaron los amparos que nada más retrasan el progreso, las controversias constitucionales y los criterios adversos que en aras de la protección del individuo se presenten. Ahora todo será la colectividad, el interés común representado por el estado mexicano y respaldado por el pueblo a través de consultas populares donde votan menos del quince por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Más que suficientes para armar boruca y refrendar el respaldo de las masas al proyecto transformador inconcluso. Ya quiero que comience la nueva temporada de “la tremenda corte” con José Candelario tres patines, Luz María nananina, Rudecindo Caldeiro y Escobiña, el secretario, el juez y tantos personajes que nos darán alegría en un país que necesita reír. El canal de TV de la suprema corte nunca tuvo tantas solicitudes de admisión, vamos a ver si también tienen sentencias.

 

@gandhiantipatro

Back to top button