Rubén Guajardo: “Nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial”
El PAN fija postura ante los temas que se discutirán en el próximo periodo extraordinario del Congreso del Estado
El diputado Rubén Guajardo Barrera, representante del quinto distrito local y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), rechazó categóricamente cualquier intento de negociación política en torno al Poder Judicial de San Luis Potosí.
Durante una rueda de prensa, el legislador adelantó que en el periodo extraordinario del Congreso del Estado, a celebrarse el domingo 14 de septiembre, se abordarán tres temas clave: la votación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025-2026 y el nombramiento de la persona que encabezará la administración del Poder Judicial del Estado.
Guajardo Barrera advirtió que el punto más delicado será la designación de la persona responsable del Poder Judicial, ya que existe el riesgo de que se impongan criterios políticos o partidistas.
“Queremos dejar muy claro que desde el albiazul nos oponemos a una negociación política en el Poder Judicial. Necesitamos una persona con capacidad y conocimiento, pero sobre todo, sin vínculos ni tintes políticos”, subrayó.
El diputado insistió en que el perfil debe ser técnico y autónomo, sin relación alguna con instituciones políticas, en especial con Morena, partido al que acusó de querer influir en órganos que deben mantenerse independientes.
“El Poder Judicial no puede ser rehén de intereses políticos. Requiere independencia, profesionalismo y legalidad”, afirmó, reiterando la postura de su bancada.
Con ello, el PAN dejó clara su posición en defensa de la autonomía de los poderes, en un contexto nacional donde se perciben presiones políticas en diferentes estados.