“No es poca cosa”: Guadalupe Torres destaca la instalación del primer Tribunal electo por voto popular en SLP
El secretario de Gobierno resalta el carácter histórico del nuevo Poder Judicial, asegura ambiente seguro para las Fiestas Patrias y confirma avances del grupo élite de seguridad
San Luis Potosí, S.L.P. – El secretario general de Gobierno del Estado, Guadalupe Torres Sánchez, calificó como un hecho histórico y sin precedentes la instalación del nuevo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, conformado por magistradas, magistrados y jueces elegidos por voto popular, en el marco de las celebraciones del 15 de septiembre.
“No es cualquier día, es un día histórico en el que se instala el primer Tribunal de Justicia electo democráticamente, por voto directo y secreto”, expresó el funcionario. “87 hombres y mujeres, entre ellos 47 mujeres y 40 hombres, asumen hoy sus cargos como magistraturas, magistraturas de disciplina judicial y jueces de especialidad”.
Mensaje de responsabilidad institucional
Torres subrayó la nueva exigencia social hacia el Poder Judicial, derivada de la legitimidad que otorga el proceso electoral:
“Ahora ellos tendrán que rendir cuentas. Esto se hace todos los días, con el trato que dan en los juzgados. Ya no debe haber desatención ni tener a la gente parada por horas. Eso debe quedar atrás”, enfatizó.
Añadió que la ciudadanía tiene el derecho de exigir a los tres Poderes del Estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— un servicio público eficiente y digno.
Seguridad garantizada para las Fiestas Patrias
Respecto a los festejos del Grito de Independencia, el secretario indicó que se ha desplegado un operativo preventivo en todo el estado, con participación de los tres niveles de gobierno, y 250 elementos desplegados sólo en el primer cuadro de la capital:
“Habrá música en vivo, antojitos y un gran ambiente. Invitamos a todas las familias potosinas a disfrutar de estas fiestas con tranquilidad”, comentó.
Avanza la conformación del grupo élite de seguridad
En otro tema, Torres confirmó que continúa la formación de un grupo élite de seguridad pública, compuesto por alrededor de 50 elementos:
“Están siendo capacitados con una preparación distinta, con altos estándares operativos. Ya muy pronto daremos más información sobre su despliegue”, anunció.
El grupo está siendo entrenado en la academia estatal con una orientación especializada para recorrer todo el estado con capacidades tácticas avanzadas.