destacadasEstado

Guadalupe Torres destaca orden y civilidad en las fiestas patrias y anticipa coordinación ante invierno crudo

El secretario de Gobierno de San Luis Potosí celebró el ambiente familiar de los festejos del 15 de septiembre y abordó temas clave como la relación con el CEPAC, el Congreso del Estado y las previsiones por cambio climático.

Durante una entrevista concedida tras los festejos patrios, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, resaltó que en San Luis Potosí las celebraciones del 15 de septiembre transcurrieron con orden, respeto y ambiente familiar, sin los excesos que se documentaron en otros estados.

“Aquí en San Luis Potosí no sucedieron cosas extrañas como en otros lugares donde salían bailarinas exóticas ataviadas en la bandera nacional o funcionarios en estado de ebriedad. Aquí hay orden, paz, civilidad y respeto por nuestros símbolos patrios”, declaró.

En ese marco, Torres Sánchez compartió detalles sobre diversas reuniones clave que sostuvo recientemente. Con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEPAC), en presencia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reconocieron el trabajo del organismo en el proceso electoral judicial que calificó de “inédito, histórico y extraordinario”.

“El gobernador les refrendó el apoyo institucional y la confianza en uno de los organismos electorales más antiguos del país”, señaló, además de comentar que se abordaron temas presupuestales y los plazos para el inicio del próximo proceso electoral.

En otro encuentro, el secretario dialogó con la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sara Rocha, para revisar temas legislativos pendientes. Se habló sobre la armonización local con la reforma federal en materia de transparencia, la reforma político-electoral, presupuestos de fin de año y consultas ciudadanas.

También informó sobre una reunión con el alcalde de Ciudad Valles, David Medina, a quien reconoció por su gestión activa:

“El municipio de Valles ha tenido un desarrollo económico que no se había visto en los últimos trienios, es la gran puerta de la Huasteca potosina”, expresó.

Respecto al clima, Torres Sánchez adelantó que, debido a las previsiones de un invierno anticipado y más severo, podrían iniciarse antes las jornadas invernales en coordinación con Protección Civil. Aprovechó para recordar que este 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional, con la participación de más de 80 mil personas en el estado.

Sobre cambios en su equipo, confirmó que Ángel Santiago dejó su cargo para asumir una magistratura, y fue sustituido por el abogado Miguel Ángel Méndez Montes como subsecretario, quien atenderá temas como derechos humanos y colectivos de búsqueda. Respecto al exfiscal José Luis Ruiz Contreras, dijo que aún no hay un plan concreto, aunque reconoció su desempeño en cargos anteriores.

“Si hay planes para que nuevamente se incorpore a un tema público, será una decisión de él y del señor gobernador”, finalizó.

Back to top button