San Luis Potosí llevará el Xantolo a Michoacán como parte de un intercambio cultural nacional
La Huasteca potosina se presentará en Morelia y Pátzcuaro con comparsas, tríos y rituales del Día de Muertos
San Luis Potosí, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Cultura estatal, anunció que este año la festividad del Xantolo —representación tradicional del Día de Muertos en la Huasteca potosina— se trasladará al estado de Michoacán como parte de un intercambio cultural nacional con apoyo del Gobierno del Estado de Michoacán.
El secretario general de Gobierno, Mario García Valdez, informó que este año se optó por no realizar la muestra cultural en Estados Unidos, como ocurrió en ediciones anteriores (por ejemplo, en Chicago), debido a las actuales condiciones migratorias que podrían poner en riesgo la seguridad de los paisanos potosinos. En su lugar, y por afinidad cultural con Michoacán, se acordó una colaboración entre ambas entidades para llevar el Xantolo a Morelia y Pátzcuaro.
“La intención es transportar el Xantolo al estado de Michoacán, compartir los rituales, la música, las danzas y el simbolismo de esta festividad ancestral, particularmente de nuestros pueblos originarios”, declaró García Valdez.
El programa contempla las siguientes actividades:
En Morelia, el 18 de octubre:
-
Exposición fotográfica “La festividad del Xantolo” instalada desde el 15 de octubre en el Centro Histórico.
-
Conversatorio sobre el simbolismo y ritualidad del Día de Muertos en la Huasteca potosina.
-
Caminata interactiva con comparsas, máscaras, danzas y personajes tradicionales.
-
Instalación de un altar monumental con elementos típicos como flor de cempasúchil, pan, agua e imágenes religiosas.
-
Ritual de apertura y acto protocolario conjunto entre las secretarías de cultura de San Luis Potosí y Michoacán.
-
Programación artística con tríos de huapango huasteco, comparsas tradicionales y música purépecha.
En Pátzcuaro, el 19 de octubre:
-
La programación se trasladará a la Plaza Vasco de Quiroga, incluyendo comparsas, tríos y el ritual de apertura.
“Este intercambio con Michoacán permitirá no sólo visibilizar nuestras tradiciones, sino dialogar con otras expresiones del Día de Muertos y fortalecer la identidad cultural entre regiones”, subrayó el funcionario.
Finalmente, Mario García Valdez agradeció el respaldo de la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, y reiteró que todos los eventos serán gratuitos y de acceso público. También recordó que esta iniciativa tiene el respaldo directo del Gobernador del Estado de San Luis Potosí, quien ha instruido priorizar actividades de promoción cultural que respeten los saberes comunitarios y fortalezcan la presencia de San Luis Potosí a nivel nacional.