Política

Rubén Guajardo define su agenda legislativa: presupuesto participativo, nueva ley de condóminos y fortalecimiento de la seguridad

El legislador panista delineó tres ejes prioritarios para el segundo año legislativo, destacando la participación ciudadana en el presupuesto, la actualización del marco legal en materia de condóminos y la ampliación de facultades para las corporaciones policiacas en tareas de investigación.

El diputado local Rubén Guajardo presentó los tres temas centrales que impulsará en el segundo año legislativo. En primer lugar, subrayó que su agenda pondrá en el centro a la familia, con iniciativas que generen mejores condiciones de convivencia y bienestar.

Entre ellas destacó el proyecto de presupuesto participativo, que permitiría a la ciudadanía decidir en qué obras y acciones invertir una parte del gasto público.

El presupuesto participativo es que la gente pueda decidir dónde, cómo y en qué gastar una parte del presupuesto de la gente”, explicó Guajardo, al señalar que este mecanismo ya opera en entidades como Nuevo León y Ciudad de México.

El segundo eje será la presentación de una nueva ley de condóminos, dado que la legislación vigente data de 2004 y no responde al crecimiento urbano actual:

Hoy muchas construcciones generan problemáticas de convivencia y necesitamos actualizar la ley para garantizar un mejor entorno familiar y comunitario”, puntualizó.

Finalmente, el legislador anunció que trabajará en fortalecer el marco de la seguridad pública, proponiendo que policías municipales y estatales puedan apoyar en tareas de investigación de delitos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado.

Actualmente sólo la Policía de Investigación puede realizar indagatorias, pero con apenas 600 elementos para todo el estado, de los cuales operan cerca de 400, es insuficiente. Necesitamos sumar a corporaciones capacitadas como la Guardia Civil estatal y policías municipales”, advirtió.

Guajardo concluyó que estos tres ejes buscan responder a las necesidades más urgentes de las familias potosinas, priorizando participación ciudadana, modernización legal y seguridad efectiva.

Back to top button