destacadasEstado

Torres Sánchez defiende autonomía municipal y llama a aplicar la ley ante sueldos que rebasen al del gobernador

El secretario general de Gobierno sostuvo que, aunque los ayuntamientos son autónomos, deben sujetarse a los límites constitucionales y rendir cuentas ante el órgano fiscalizador. También abordó temas de seguridad, violencia en antros y casos penales en curso.

Durante declaraciones recientes a medios, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, abordó distintos temas relacionados con la administración pública municipal, la seguridad, la fiscalización de recursos y la coordinación institucional en San Luis Potosí.

Uno de los temas centrales fue el señalamiento sobre posibles funcionarios municipales que estarían percibiendo sueldos por encima del del gobernador. Torres fue claro al respecto:

Existe una disposición constitucional que prohíbe que algún funcionario gane más que el gobernador. Si se transgrede esta norma, hay sanciones que pueden incluir la devolución de lo cobrado en exceso“, indicó.

Reiteró que, pese a la autonomía municipal, existen reglas claras y que el órgano competente para investigar y sancionar este tipo de situaciones es el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

Sobre violencia en antros y responsabilidad municipal

Consultado sobre un nuevo hecho violento en un bar de la avenida Venustiano Carranza, Torres señaló que, aunque el Estado no ha evadido su responsabilidad en temas de seguridad, los ayuntamientos tienen un deber de prevención y vigilancia en delitos del fuero común.

Hay que pedir más patrullaje y coordinación con la Guardia Civil. La prevención es clave y es responsabilidad directa de los municipios“, apuntó.

Denuncias penales por desvío de recursos

El funcionario también fue cuestionado sobre las declaraciones del auditor superior del Estado, quien confirmó que existen carpetas de investigación abiertas contra funcionarios municipales en activo. Torres respondió:

Hay que preguntarle a la Fiscalía General del Estado y al Instituto de Fiscalización, pues son autónomos. Nosotros siempre estaremos del lado de la ley y en varios casos ya hemos judicializado, con personas detenidas y en reclusión, como en el caso de Pensiones.”

Agregó que las investigaciones continúan en otros casos, entre los que se mencionan Red Metro y COVASH, reconociendo que siguen abiertos y bajo análisis.

Gobernabilidad en Villa de Pozos y diferencias en Cabildo

Ante la pregunta sobre la reciente salida de tres regidores durante una sesión solemne en Villa de Pozos, Torres minimizó el impacto:

No hay ninguna dificultad de gobernabilidad. Se trata de diferencias que deben atenderse mediante la conciliación. Ojalá no obedezcan a intereses personalísimos ni políticos“, señaló.

Hidrocarburos y operativos federales

En relación con los recientes aseguramientos de hidrocarburos y operativos en municipios como Vanegas, el secretario subrayó que se trata de una estrategia nacional y no un problema exclusivo de San Luis Potosí:

Este tipo de acciones también ocurren en Tamaulipas, Guanajuato o Nuevo León. No hacemos suposiciones, actuamos con base en hechos reales y tangibles“, afirmó.

Back to top button