San Luis Potosí, S.L.P. — Un grupo de alumnas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) marchó este lunes para denunciar públicamente casos de acoso sexual presuntamente cometidos por un docente y exigir a las autoridades universitarias una respuesta efectiva tras años de omisiones.
De acuerdo con las manifestantes, la movilización surgió como un acto de desesperación ante la falta de resultados de la Defensoría de los Derechos Universitarios, dependencia que —afirman— no ha atendido de manera adecuada las denuncias interpuestas.
“Esta marcha la estamos haciendo para que por fin se haga algo ante tantos casos de acoso. Hay más de 200 alumnas afectadas, no hay excepción. Este maestro nos ha acosado y tuvimos que llegar a este punto. Esperamos que por fin se haga justicia por todas”, declaró una de las estudiantes participantes.
Las alumnas refirieron que el docente señalado tiene antecedentes de conducta inapropiada conocidos desde hace varios años. Ex compañeras, afirmaron, advertían a las nuevas generaciones sobre evitar su cercanía.
“Desde que entras te dicen: ‘no te acerques, no vayas a su cubículo’. Es del único maestro del que todas te dicen que te cuides”, relataron.
Aunque las jóvenes omitieron el nombre del profesor por razones legales, explicaron que el caso más reciente habría ocurrido el pasado 9 de octubre dentro de las instalaciones de la facultad, cuando una estudiante fue citada al cubículo del maestro bajo el pretexto de revisar una libreta. Durante esa reunión, presuntamente el profesor la abrazó por la fuerza y la tocó sin consentimiento.
La víctima, señalaron, interpuso una denuncia legal y se solicitó a la UASLP que entregue los videos de seguridad correspondientes al jueves 9 de octubre, entre la 1:40 y las 2:10 de la tarde, para esclarecer los hechos.
Las manifestantes criticaron que la dirección de la facultad no ha mostrado la disposición necesaria para respaldar a las alumnas, aunque reconocieron apoyo parcial por parte de la Secretaría General.
“Siento que nos falta apoyo de la dirección. Lo que queremos es que la universidad deje de encubrir a este tipo de personas y nos proteja como estudiantes”, señalaron.
Las jóvenes advirtieron que mantendrán su movimiento activo hasta que la universidad tome medidas concretas y transparentes contra el señalado, incluyendo su suspensión y la revisión de casos previos archivados.
La UASLP no ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre esta nueva denuncia ni sobre la manifestación estudiantil que congregó a decenas de jóvenes frente a las instalaciones de la facultad.