ChatGPT dijo: Indignación universitaria por presunto caso de violación en la Facultad de Derecho de la UASLP
San Luis Potosí, S.L.P.– La comunidad universitaria vive momentos de tensión tras un presunto caso de violación ocurrido el pasado viernes en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). La denuncia, que señala la posible participación de varios estudiantes y de una persona ajena a la institución, ha desatado protestas y reclamos de justicia dentro y fuera del campus.
Este lunes, desde las 11:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, alumnos de la UASLP realizaron bloqueos y manifestaciones en distintos puntos de la ciudad —entre ellos avenida Carranza, Uresti, Cuauhtémoc, el Distribuidor Juárez y la Alameda— exigiendo castigo a los responsables y el fin de la impunidad. Los contingentes también se concentraron frente al edificio central de la Universidad, lanzando consignas contra la violencia de género y la falta de seguridad en los espacios universitarios.
Los hechos, ocurridos presuntamente dentro de las instalaciones de Derecho, han generado indignación por las fallas en los protocolos de seguridad y la falta de control en los accesos. La comunidad estudiantil exige la destitución del director de la Facultad, Germán Pedroza Gaytán, así como una investigación a fondo por parte del rector Alejandro Zermeño Guerra, la Abogada General y la Dirección de Equidad de Género.
Las denuncias también apuntan a la posible omisión de directivos, quienes —según los inconformes— no garantizaron la seguridad del alumnado. De confirmarse los hechos, la Fiscalía General del Estado deberá integrar una carpeta de investigación por el delito de violación agravada, así como por responsabilidad institucional en omisión.
De acuerdo con versiones extraoficiales, el próximo 31 de octubre se llevará a cabo una sesión del Consejo Técnico, en la que podrían jubilarse el director Germán Pedroza Gaytán y el secretario general Daniel Medina, situación que los manifestantes consideran inadmisible al interpretarla como una forma de evasión de responsabilidad.
La comunidad universitaria demanda acciones inmediatas, transparencia en las investigaciones y justicia para la víctima, recordando que este hecho —ocurrido en una facultad dedicada a la enseñanza del derecho— representa una contradicción profunda a los valores de justicia y ética que la institución debe promover.