Soledad, anfitrión del Tercer Informe del Consejo de la Crónica Estatal de Municipios
El municipio impulsa la preservación del patrimonio histórico y cultural mediante la actualización de monografías y el fortalecimiento de su identidad arquitectónica y turística.
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez fue sede del Tercer Informe del Consejo de la Crónica Estatal de los Municipios de San Luis Potosí, encuentro que reunió a cronistas de toda la entidad para reforzar la colaboración en la investigación y divulgación histórica. La jornada, realizada el 17 de octubre, consolidó a Soledad como un referente en la preservación del patrimonio cultural e histórico, en cumplimiento con la línea de trabajo impulsada por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Durante el evento, el Cronista Municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera, destacó la importancia de las monografías municipales como instrumentos que concentran la memoria colectiva de los pueblos. “Las monografías son la parte esencial de los cronistas, porque es donde se da a conocer toda la vida de cada municipio, incluyendo aspectos históricos, arquitectónicos, turísticos, culturales y económicos; Soledad ha llevado la guía en este aspecto”, subrayó.
El informe resaltó la actualización y complementación de las monografías de los municipios, así como la realización de 33 conferencias y la vinculación con estados como Michoacán, Nuevo León y Tlaxcala, fortaleciendo la cooperación en proyectos culturales e históricos. Estos avances reafirman el papel de Soledad como un municipio modelo en la investigación y difusión de su historia.
El evento contó con la participación de instituciones como el Archivo Histórico del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo Francisco Cossío y el Colegio de Arquitectos del Centro del País, que reconocieron el esfuerzo de la administración soledense por promover la identidad local. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, fortaleciendo la cultura, el conocimiento y el orgullo de las familias soledenses.