Villa de Pozos es sede por primera vez de la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología
Más de 90 mil estudiantes participan en más de 600 actividades científicas en todo San Luis Potosí
El municipio de Villa de Pozos se convirtió por primera vez en sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, organizada en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). El evento se desarrolla del 20 al 24 de octubre en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación impulsada por la REDNACECYT.
Durante esta edición, más de 90 mil estudiantes del estado participan en 600 actividades científicas y tecnológicas, entre talleres, conferencias y dinámicas interactivas, con el propósito de fomentar una cultura científica y despertar el interés por la innovación y el conocimiento.
En representación de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el director de Educación, Omar García Oliveros, destacó la relevancia de acercar la ciencia y la tecnología a niñas, niños y jóvenes, creando espacios que promuevan el aprendizaje práctico y el desarrollo de vocaciones científicas.
El COPOCYT reconoció a Villa de Pozos como una sede estratégica en esta séptima edición, en la que también participan instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), la Contraloría General del Estado, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, mediante la colaboración de investigadores y divulgadores que comparten conocimientos con la comunidad estudiantil.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología fortalece el compromiso con la educación científica y tecnológica en las cuatro regiones de San Luis Potosí, al promover el entusiasmo y la participación activa de las y los jóvenes en la construcción del conocimiento.