destacadasEstado

Gallardo confirma gestiones para condonar tarifas eléctricas en municipios afectados por lluvias; inaugura Casa del Terror en el CEART

El gobernador de San Luis Potosí detalló avances en infraestructura carretera, reactivación del Metrobús, temas judiciales y tradiciones como el Xantolo en la capital

San Luis Potosí, 30 de octubre de 2025 – El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que su administración ya solicitó oficialmente la condonación temporal de tarifas eléctricas para municipios de la Huasteca potosina afectados por las recientes inundaciones, en respuesta a una propuesta planteada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. El mandatario precisó que dicha condonación o estímulo se enfocaría en localidades como San Vicente, Tanquián, Axtla de Terrazas, Matlapa, Tamazunchale y Coxcatlán, entre otras.

“Sería muy viable, ya lo solicitamos. Se trata de municipios con alto consumo energético, así que dos meses de condonación ayudarían mucho”, expresó.

Durante un recorrido en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, Gallardo anunció la reapertura de la tradicional Casa del Terror, que estará abierta al público desde el miércoles 30 de octubre hasta el lunes 4 de noviembre, con posibilidad de extensión. El acceso será a cambio de un kilo de croquetas para los albergues de animales, o una selfie con el mandatario estatal.

“Queremos que la gente se divierta, pero también que contribuya a causas nobles como nuestros albergues de perritos”, declaró.

Asimismo, el gobernador celebró que la tradición del Xantolo se esté posicionando en la capital potosina, con una creciente demanda en artículos relacionados: “Antes nadie promovía esta tradición. Nosotros lo trajimos para que las y los potosinos conozcan lo que se vive en la Huasteca”, señaló, aunque también defendió la libertad de celebrar Halloween u otras expresiones culturales.

Respecto al caso del proyecto Metrobús, Gallardo reveló que ya hay personas procesadas por el presunto desvío de 360 millones de pesos. Lamentó que uno de los acusados, vinculado a proceso por 180 millones, esté incumpliendo su arraigo domiciliario, por lo que pidió a la Fiscalía General del Estado que actúe con mayor firmeza: “Si no cumplen el arraigo, deben ser regresados al centro de reinserción”, sentenció.

En materia de infraestructura, el gobernador detalló los avances en la red carretera estatal. Subrayó que ya se construye la autopista San Luis–Matehuala, conectada con la Interserrana de Nuevo León, y que arrancó la autopista San Luis–Querétaro, obra de concesión federal en coordinación con el grupo Meta. Además, confirmó que el tramo entre el Eje 120 y el 140 será gratuito y financiado por el estado, mientras que de 140 a Villa de Reyes se contempla una concesión bajo esquema de Asociación Público-Privada (APP).

“Quien vaya a trabajar a la zona industrial no pagará. La cuota aplicará solo para quienes se dirijan a Villa de Reyes”, aclaró.

Por otro lado, descartó la realización del Cristo turístico en Soledad, señalando que el municipio no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los terrenos, y reiteró que el enfoque se trasladará a una batería de pozos en Villa Hidalgo.

Finalmente, sobre el tema del puente atirantado, informó que se está evaluando una solución técnica para reforzarlo, ya que su demolición implicaría la suspensión de operaciones ferroviarias por seis meses, lo cual no es viable actualmente.

Back to top button