destacadasEstado

Rector de la UASLP confirma pago total de adeudo estatal y aborda seguridad, violencia de género y futuro administrativo

San Luis Potosí, S.L.P.— El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, confirmó este viernes que el Gobierno del Estado realizará el pago total del adeudo pendiente de aproximadamente 200 millones de pesos, correspondiente a la diferencia entre el monto asignado por el Congreso local y el convenio firmado con la federación para el subsidio de la institución.

El rector detalló que la transferencia se concretará en una sola exhibición, de acuerdo con lo informado por el Secretario General de Gobierno, y que el lunes próximo sostendrá una reunión con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para cerrar formalmente el tema.

“No es una cifra que se saque del cajero. Se trata de una transferencia formal y se hará durante el transcurso del día”, indicó.

Retraso por desajustes entre presupuesto estatal y convenio federal

Zermeño explicó que este tipo de situaciones podrían evitarse si se alinearan desde el inicio del año las asignaciones estatales con los montos establecidos por la federación:

“Los diputados asignaron 300 millones, pero el convenio firmado fue por 506. Ese desfase debió haberse detectado en los primeros meses y conciliado a tiempo.”

El rector expresó confianza en que para 2026 ya se han considerado estos ajustes, lo cual evitaría incertidumbre para docentes y personal administrativo en el pago de prestaciones de fin de año.

Asegura continuidad de pagos y prestaciones

Zermeño confirmó que, con este recurso, se cubrirán sin contratiempos las dos quincenas pendientes del año, aguinaldos, fondo de ahorro y aportaciones a pensiones, disipando así cualquier preocupación entre la comunidad universitaria.

“La certeza está dada. El lunes el gobernador y yo podremos declarar oficialmente cerrado este tema.”


Rector pide reforzar seguridad y reconoce limitaciones institucionales

Sobre el asesinato reciente de un estudiante, el rector lamentó el hecho y precisó que ocurrió fuera del entorno universitario, por lo cual la investigación está en manos exclusivas de la Fiscalía General del Estado.

“No fue dentro de la universidad. Hasta ahora no tengo información sobre detenidos ni recuperación del vehículo, pero confiamos en que se actuará con diligencia.”

Respecto a la seguridad en los alrededores de los campus, Zermeño reconoció que la percepción de inseguridad crece ante delitos como cristalazos a vehículos:

“Estos hechos no siempre ocurren en campus, pero afectan la percepción. Ya pedí al alcalde revisar andadores, iluminación y botones de pánico, como lo hemos hecho en ocasiones anteriores.”

Añadió que el vandalismo a estos dispositivos sigue siendo un obstáculo, por lo que la vigilancia debe mantenerse constante. También respondió a declaraciones del director de Seguridad Pública Municipal, quien afirmó que la vigilancia solo se mantiene en horarios de clase:

“Es cierto que hay más presencia en esos horarios, pero no se puede tener un policía por ciudadano. Es una limitación evidente.”


Denuncias por presunta misoginia en la Facultad de Derecho

Finalmente, el rector se refirió a la denuncia pública hecha por un grupo de catedráticas de la Facultad de Derecho, quienes acusaron al director interino de actitudes misóginas. Zermeño afirmó que las académicas están en su derecho de manifestarse y reiteró que el proceso de designación de directores será apegado al estatuto universitario.

“El Consejo Técnico debe enviarme una terna y el Consejo Directivo Universitario será quien elija. Yo no escojo, ni voto.”

Asimismo, señaló que no existe restricción alguna para que una mujer asuma la dirección de la facultad:

“Si el Consejo elige a una mujer, trabajaré con ella con gusto. No hay ningún impedimento de género en la institución.”

Back to top button