Gallardo entrega paquete presupuestal al Congreso y advierte rezagos de seguridad en municipios

Gallardo señaló que la próxima semana dará a conocer un resumen ejecutivo del proyecto, e informó que el presupuesto es “balanceado y positivo”, con alrededor de 3 mil millones de pesos para apoyos sociales, así como una bolsa de más de 5 mil millones para obra pública, que incluso podría acercarse a los seis mil millones.
Sobre las dependencias con mayor variación presupuestal, el gobernador indicó que no existen “instancias ganadoras”, sino áreas estratégicas donde se fortalecerá la inversión. En el caso del Poder Judicial, explicó que la institución solicitó ajustes derivados de recortes internos de personal no operativo.
Nuevas obras y paquetes adicionales
El gobernador adelantó que en los próximos días se presentará un segundo paquete de obras, que incluirá la rehabilitación de alrededor de 110 escuelas distribuidas en las cuatro zonas del estado. Asimismo, se prevé un tercer paquete con intervenciones específicas solicitadas por los municipios, particularmente en materia de drenaje y pavimentación.
Gallardo sostuvo que, aunque estas tareas corresponderían a los ayuntamientos, el Gobierno del Estado buscará apoyar para evitar que la falta de recursos municipales frene la atención de necesidades básicas.
Rezago crítico en policías municipales
En materia de seguridad, el mandatario lamentó que varios municipios —especialmente en la región Altiplano— operen con un número insuficiente de policías. Detalló que hay ayuntamientos con apenas nueve agentes, los cuales deben dividirse en tres turnos, lo que deja prácticamente sin cobertura territorial a comunidades completas.
Mencionó casos como Villa de la Paz, Villa de Guadalupe, Vanegas, Real de Catorce y Cedral, entre otros, donde la capacidad operativa de las corporaciones resulta insuficiente.
Gallardo recordó que, desde el inicio de su administración, se incrementó el presupuesto municipal mediante el Ramo 33 con el objetivo de fortalecer a las policías locales; sin embargo, señaló que la mayoría de los ayuntamientos no ha cumplido con las metas mínimas de personal y equipamiento.
Préstamos de fin de año: ocho solicitudes en curso
El gobernador reconoció que existen al menos ocho municipios que han solicitado un préstamo extraordinario para enfrentar obligaciones de fin de año. No obstante, advirtió que será complicado otorgar nuevos créditos, pues se ha insistido en que los ayuntamientos generen previsiones financieras y ahorros durante el ejercicio.
Cuestionado sobre una posible auditoría, Gallardo respondió que la revisión del uso de recursos en los municipios es una tarea continua: “No es un tema de auditar, sino de que se haga un manejo responsable del presupuesto”, afirmó.
Coordinación con legisladores
Gallardo también destacó la reunión realizada este mismo día con diputadas y diputados locales, en la que se acordó mantener unidad y criterios comunes para la aprobación de iniciativas estatales y federales. Señaló que la prioridad será respaldar propuestas que beneficien directamente a la ciudadanía y evitar divisiones internas.