Con obra de alto impacto social, Alcalde Juan Manuel Navarro mejora movilidad y seguridad en la colonia Primero de Mayo
Este lunes se inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 13 de Septiembre, una intervención superior a 4 millones de pesos que fortalece la movilidad y beneficia a miles de habitantes.
La pavimentación con concreto hidráulico de la calle 13 de Septiembre, en la colonia Primero de Mayo, fue entregada este lunes por el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, tras una inversión municipal superior a 4 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal. La obra mejora la movilidad urbana y refuerza la seguridad de quienes transitan diariamente por esta zona.
De acuerdo con la información municipal, la vialidad fue intervenida de manera integral mediante la sustitución de líneas de agua potable, drenaje sanitario, tomas domiciliarias, terracerías y la construcción de banquetas, guarniciones y pavimento de concreto hidráulico, además de pintura y señalética para su funcionamiento adecuado. El proyecto abarcó aproximadamente 2 mil 250 metros cuadrados, como parte de las acciones para modernizar la infraestructura básica de la colonia.
Durante la entrega, Juan Manuel Navarro Muñiz señaló que la rehabilitación forma parte de un trabajo continuo en la Primero de Mayo, donde se contempla la ejecución de nuevas mejoras solicitadas por vecinas y vecinos. Entre ellas, anunció el inicio próximo de la construcción de un techado para la telesecundaria, obra que se prevé comenzar antes del periodo vacacional escolar.
Habitantes de la zona acudieron a presenciar la inauguración y destacaron el impacto de la obra en su entorno. Uno de los vecinos, Emmanuel Gómez, expresó que el proyecto representa un avance significativo para la movilidad y seguridad del sector, al renovar una vialidad que presentaba deterioro constante.
Con la intervención en la calle 13 de Septiembre, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez avanza en el fortalecimiento de su infraestructura urbana, mediante obras que mejoran las condiciones de desplazamiento, optimizan servicios básicos y contribuyen a elevar la calidad de vida en las colonias del municipio.

