
Tan emperrados están, en este dulce embeleso, que aunque griteis que es exceso… de todo se les da un higo, y el bolo tieso que tieso.
José Vargas Ponce. Cancionero Moderno de Obras Alegres. Siglo XVIII.
En el mundo hay de todo, gente inteligente, elegante y con gustos refinados, también existe la otra parte, esa gentecilla que a nadie le gusta, la vulgaridad, las palabras inadecuadas en el momento menos oportuno, el silencio incómodo que precede a una partida abrupta después de una opinión absurda y sin sentido, la risa descompuesta que alardea y recorre todo el lugar provocando gesticulaciones desagradables, la imperturbable mirada del estúpido que jadea innecesariamente para advertir su presencia, y hasta el tonto de capirote, que resuella para comer y siempre que trata de ayudar, solo consigue inundar el lugar con su pestilencia de humor percudido que agita el sentido olfativo incluso de los perros que dormían apaciblemente hasta su funesta aparición casi demoníaca. Hay gente así, aunque la mayoría de las ocasiones, no son conscientes de la provocativa dilación que inspiran en los demás, las desesperanza por alejarse de esas personas es casi como la angustia que provoca el temor a morir revolcándose en miasmas y solitario como un perro con rabia. Hay diputados de Morena que son una carga para la sociedad, pero por lo inaceptable que resulta su existencia. Muy pocas veces podría atreverme a decir esto pero, el mundo estaría mejor sin esa reverberación cacofónica de idioteces, casi podría atreverme a decir que son la prueba inequívoca de que hemos ofendido a Dios en el pasado lo suficiente como para enviarnos esa plaga como un castigo. No atina uno a decir con precisa elocuencia el mensaje, porque las masas se encuentran sometidas, domésticas, tarambanas. El pueblo bueno, atolondrado.
Armose tremendo sainete en el congreso del estado de San Luis Potosí por un diputado que presentose con senda propuesta, autorizar al gobierno estatal y a los 59 ayuntamientos para comprometer participaciones federales en proyectos de construcción a cuenta de créditos del banco nacional de obras y servicios públicos (BANOBRAS), y no es que al gobernador le moleste la genial ocurrencia del impetuoso legislador, a él y su mayoría legislativa de 14 curules les viene como anillo al dedo que alguien esté dispuesto a asumir el costo político de proponer el endeudamiento como una solución a los problemas inherentes a la hacienda pública. Tampoco tiene que ver que el actual delegado de BANOBRAS Armando Navarro Tapia sea suplente del diputado de marras y que su anterior empleo fue un breve paso por el instituto de investigaciones legislativas del congreso local a propuesta del mismo personaje, el diputado plurinominal por Morena Carlos Arreola Mallol. Lo que sí tiene que ver, es que el ambicioso delegado de BANOBRAS no ha logrado colocar ni un mísero crédito en lo que va de su gestión al frente de la representación en San Luis Potosí. Y es que no es tan fácil, tratándose de trabajar, no cualquiera se aplica. No es lo mismo andar de acarreado vociferando corillos y porras en honor del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su fiel groupie Claudia Sheinbaum Pardo, que meterse a explicar los entresijos del mundo financiero y la banca del desarrollo a los alcaldes pazguatos de la comarca potosina, esos, si acaso entienden de diezmos en obra pública y sobornos por hacerse de la vista gorda ante la imperante corrupción institucional que no se pudo exterminar ni con los triunfos de la cuarta transformación. Según el presupuesto de egresos 2025 BANOBRAS tiene asignado un presupuesto anual de cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho millones ciento sesenta y siete mil seiscientos diez pesos, de los cuales 1, 459, 542, 610 pesos son para gasto corriente, o sea, servicios personales, gastos de operación, subsidios y pensiones. Por otra parte, el gasto de inversión disponible es de 3, 038, 625, 000 pesos e incluye inversión física y otros instrumentos de inversión pero hay que saber diferenciar que una cosa muy distinta son las necesidades de financiamiento, -las fuentes de recursos que Banobras gestionará a través de deuda, amortizaciones y otros instrumentos como banca de desarrollo- y otra muy distinta la asignación de recursos para su operación y proyectos de gasto programable dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación. En pocas palabras, dinero si hay, lo que falta es talento.
Aún no sabemos si la idea fue de la dupla morenista o de los aguzados asesores del gallardismo que se percataron de la posibilidad de financiar no sólo los grandes proyectos de obra pública, sino también la consolidación del proyecto político de la familia al refrendar el triunfo en la elección de gobernador en 2027. La idea no es mala, -para ellos- excepto por el pequeño detalle de que se comprometen recursos del estado y que tendrían que ser solventados por los siguientes tres gobernadores, en términos llanos, de aprobarse el empréstito, muy posiblemente usted y yo no veremos el pago de la última letra de semejante mamotreto. Para el imbécil que accedió a un pequeño espacio de poder acariciando solapas y quitando pelusas, cualquier migaja es un festín, la naturaleza del idiota es precisamente su alto grado de inconsciencia. Tendríamos que remitirnos al teórico Carlo M. Cipolla quien en sus cinco leyes fundamentales de la estupidez humana nos advierte que “una persona estúpida es aquella que causa pérdidas a otra persona o grupo mientras ella misma no obtiene ningún beneficio, o incluso sufre pérdidas”. El estúpido daña a otros si ganar nada, y a menudo se perjudica también. El diputado Carlos Arreola Mallol se vio forzado a retirar momentáneamente su iniciativa de hipotecar al estado por el regaño de su jefa de partido la presidenta del comité estatal de Morena Rita Ozalia Rodríguez quien hizo del conocimiento público su rechazo al proyecto. Sin embargo, el diputado Arreola inmediatamente inició un periplo por cuanto medio de comunicación fue convocado para entrevistarlo, y como el más verde de los morenos defendió los bárbaros beneficios del acceso a los instrumentos crediticios. Apenas amainó el temporal, y volvieron a la carga como orcos. Curiosamente se difundieron imágenes de una visita casual de la presidenta de Morena Rita Ozalia Rodríguez al palacio de gobierno portando un regalote, muy contenta ella y acompañándola su coordinador de fracción en el congreso del estado el diputado José Roberto García Castillo, -apenas un gallo para entenderse con un pollo- los dos lucían desenfadados y prestos para felicitar al gobernador por su cumpleaños acontecido un par de días antes. Afortunadamente, no tuvieron el mal tino de obsequiar un libro.
Lo que se haya dicho en la reunión no ha trascendido, pero en los próximos días habrá señales, podemos suponerlo pues el concesionario de la franquicia #congresoslp anunció próximamente un paquete de iniciativas conjuntas con los aliados morenos. Hector Serrano Cortés advirtió tambien que en los sucesivo se harán anuncios importantes para la vida pública en el país y concretamente para San Luis Potosí, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hará próximamente un anuncio que develará la niebla de intrigas que los agoreros del fracaso se empeñan en divulgar sobre un rompimiento que amenaza con dejar en obra negra el segundo piso de la cuarta transformación. Y nosotros en San Luis todavía con piso de tierra y sin drenaje que se lleve toda la mierda. El diputado Arreola Mallol ya promueve un foro para defender la recién aprobada modificación al código penal donde los morenos nuevamente asumen el costo político de promover una iniciativa que no es propia y amenaza la libertad de expresión. El uso de herramientas de inteligencia artificial para proteger a ciudadanos del descrédito y la humillación es el pretexto perfecto para volver punible el derecho inalienable de burlarse de un político cleptómano, camandulero y verraco. De ese personajillo tiralevitas ni que decir, el ceporro e infausto badulaque, continuará en su papel de gaznápiro, palurdo y simplón hasta que se agote el reloj de arena y sólo queden deudas y desprestigio, igual que al comienzo.
Y citando nuevamente al erudito y visionario Carlo María Cipolla obsequio para vosotros una sencilla pero profunda reflexión: “una persona estúpida es el tipo más peligrosa que existe, incluso los malvados actúan con lógica, pero los estúpidos son impredecibles y destructivos sin razón alguna”.





