Política

Diputado Cuauhtli Badillo aclara visita de Andrés López Beltrán y habla de la reestructuración de dependencias federales en SLP

El legislador de Morena explica que la dirigencia nacional realiza diversas reuniones con la estructura partidista; también comenta la llegada de nuevos representantes federales y la situación de la Delegación del Bienestar.

El diputado local por Morena, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, aclaró detalles sobre la visita a San Luis Potosí de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de la República, que se interpretó como un acto de precampaña. Afirmó que esta clase de reuniones se enmarcan en la dinámica interna de organización partidista, y que hubo un encuentro con los “coordinadores operativos territoriales” y con el Comité Ejecutivo Estatal para fortalecer la afiliación y el trabajo territorial.

El trabajo partidista no cesa, hay una vida orgánica constante. Andrés López Beltrán se reunió con quienes ya están caminando, con los coordinadores de afiliación; es algo normal dentro de la estructura de Morena”, explicó Cuauhtli Badillo.

No hay actos anticipados de campaña

Consultado sobre la posible lectura de que estas actividades fueran “adelanto de campaña” en miras del 2027, el legislador señaló que Morena únicamente refuerza a sus bases y no realiza proselitismo electoral en este momento:

Los partidos se organizan siempre, no solo en épocas electorales. Estamos trabajando con nuestra base y eso es legítimo”, enfatizó.


Calidad técnica de iniciativas legislativas

En relación con la calidad de los documentos legislativos presentados en el Congreso —citando el caso de un punto de acuerdo que contenía referencias a fuentes sin citar adecuadamente—, Badillo expresó la necesidad de “cuidar la técnica” y de perfeccionar el trabajo en las comisiones.

El Congreso tiene convenios con diversas instancias y organismos para mejorar la técnica legislativa. Todo es perfectible, debemos cuidar cómo presentamos nuestras iniciativas”, reiteró.


Cuentas públicas 2023: aval al trabajo del INFE

El diputado subrayó que, en la sesión del Congreso, se vota la aprobación de los informes del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (INFE) y no de los ayuntamientos en sí:

Solamente valoramos la metodología y criterios que utilizó el INFE en la fiscalización; no analizamos a profundidad las cuentas de cada ayuntamiento”, aclaró el congresista.


Representantes federales y posibles cambios en Bienestar

Cuauhtli Badillo admitió que la reestructuración de las representaciones federales en los estados (antes conocidas como delegaciones) todavía no concluye, y que San Luis Potosí no es la excepción. Destacó que algunas dependencias, como Conagua o Sader, ya han cambiado titulares y continúan en ese proceso:

No es algo fácil y las anteriores autoridades continúan como encargados de despacho. Esperamos que en las próximas semanas se hagan oficiales los nuevos nombramientos”, sostuvo.

Sobre la Delegación del Bienestar, consideró que aún no hay certeza de un cambio inmediato, pero en caso de darse, “la persona que llegue deberá fortalecer los programas sociales”. Ante la posibilidad de que la presidenta de Morena en SLP, Rita Rodríguez, asuma esa responsabilidad, el diputado afirmó que:

Sería benéfico, pues es una gran mujer que conoce bien el estado. Sin embargo, Guillermo Morales ha hecho un buen trabajo y, si se determina un cambio, también se buscará la continuidad de resultados”, indicó.


Reunión con la jefa de Gobierno

Por último, Cuauhtli Badillo adelantó que los 32 presidentes de los congresos estatales se reunirán con la doctora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para abordar asuntos como la soberanía nacional, la salud y el abasto de medicamentos:

Queremos plantearle la situación de San Luis Potosí y traer noticias importantes y resultados concretos para la ciudadanía”, concluyó.

Botón volver arriba