Guajardo critica “incongruencias” de Morena y cuestiona falta de medicamentos y seguridad
El diputado local por el PAN, Rubén Guajardo, señala la falta de congruencia en la propuesta contra el nepotismo y expresa preocupación por la escasez de elementos de la Guardia Nacional y de medicamentos.
El legislador Rubén Guajardo se desmarcó de las acciones al interior de Morena, particularmente ante la visita de Andrés Manuel López Beltrán a San Luis Potosí, resaltando la incongruencia de proponer el “no nepotismo” mientras, a su juicio, familiares del Presidente participan de manera activa en la estructura de su partido.
“La semana pasada presentaron una reforma para el no nepotismo, pero pues vemos al hijo del expresidente en la vida partidista, es incongruente”, enfatizó Rubén Guajardo.
Preocupación por falta de seguridad y medicamentos
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que la falta de medicamentos en el IMSS y la reducción de elementos en la Guardia Nacional, a partir del envío de 10,000 efectivos a la frontera, agrava la situación de inseguridad y la atención médica en el estado:
“Claro que sí preocupa que se hayan ido 10,000 elementos a cubrir la frontera y todavía tengamos carencias en salud y seguridad**, puntualizó.
Proceso para la elección judicial
Acerca del proceso para la designación de integrantes del Poder Judicial, Guajardo explicó que se avanza en tres etapas:
- Verificación de requisitos de elegibilidad.
- Determinación de la idoneidad.
- Insaculación.
“Hoy (martes) es el límite para la idoneidad, y mañana vendrá la insaculación. Después, los tres comités remitirán a CEEPAC la lista de candidaturas formales”, indicó.
Sobre la postulación de funcionarios en activo —como el secretario de Seguridad— señaló que la ley no impide la participación en este momento, aunque deberá observarse si pasa todas las fases:
“Si está en la boleta ya como candidato, sería distinto. Cada quien asume su responsabilidad”, comentó Rubén Guajardo.
Un pie en Seguridad y otro en la Judicatura
El legislador concluyó que no corresponde al Congreso obligar a los funcionarios a elegir entre su cargo actual y la participación en el proceso judicial:
“Ya están grandecitos y cada quien tiene su derecho a tomar sus decisiones en un área tan importante como la seguridad”, sentenció.
Con estas declaraciones, Rubén Guajardo puntualizó su posición crítica hacia la dinámica interna de Morena, el gobierno federal y la realización de ajustes en la Guardia Nacional, al tiempo que insiste en la urgencia de atender los rezagos en medicamentos y seguridad que apremian a la ciudadanía de San Luis Potosí.