Metrópoli

Con más y mejores servicios, arranca “La Ruta de la Salud 2.0”

El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, dan inicio a esta segunda etapa que acerca servicios médicos gratuitos a más de 25 mil capitalinos

San Luis Potosí.- En un esfuerzo por seguir acercando servicios de salud integrales y gratuitos a toda la población, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, y el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, presentaron la segunda etapa de “La Ruta de la Salud 2.0”. Este renovado programa busca fortalecer la atención médica y preventiva para niñas, niños, personas adultas mayores, quienes padecen alguna discapacidad y el público en general que enfrenta barreras de acceso a la salud.

Una labor que complementa la salud pública

Estela Arriaga subrayó que la iniciativa “La Ruta de la Salud 2.0” funciona de manera complementaria al trabajo que realiza el IMSS e ISSSTE, ampliando la cobertura de servicios médicos gratuitos y de calidad en colonias y comunidades con mayor necesidad.

“Nos propusimos acercar servicios médicos y preventivos de calidad para quienes enfrentan más dificultades en el acceso a la salud”, expresó la titular del DIF Capitalino.

En su intervención, el Alcalde Enrique Galindo enfatizó la importancia de llevar unidades móviles de salud a distintos puntos de la ciudad, brindando consultas médicas, análisis clínicos gratuitos y entrega de medicamentos, así como equipos de apoyo como lentes, bastones y auxiliares auditivos.

“Queremos que la gente se agarre de la mano del DIF para ir por la salud de todas y todos. No pedimos nada a cambio, solo que se cuiden y que esta Ruta sea una herramienta para mejorar su calidad de vida”, recalcó Galindo.

Primeros logros y nuevos alcances

En su primera etapa, La Ruta de la Salud realizó más de 400 recorridos en colonias y comunidades rurales, beneficiando a más de 25 mil habitantes y otorgando más de 90 mil servicios y ayudas técnicas. Asimismo, se brindaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y 12 mil beneficiarios con lentes graduados.

En esta segunda fase, el programa amplía sus servicios:

  • Medicina general y odontología

  • Exámenes de vista y oído

  • Entrega de lentes graduados y auxiliares auditivos

  • Pruebas de análisis clínicos para enfermedades crónico-degenerativas

  • Prueba de antígeno prostático para hombres mayores de 50 años

  • Entrega de medicamentos de cuadro básico

  • Sustitución del escáner por ultrasonido mamario para una detección temprana de afecciones en la mujer

La primera jornada de esta nueva etapa inicia el 2 de abril, en Prados 1ª Sección.

Sinergia con instancias federales

En el evento de lanzamiento, Daniel Acosta Díaz De León, Coordinador Federal de IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, reconoció la labor conjunta entre autoridades municipales y federales para garantizar el derecho a la salud de la población potosina. El Alcalde Enrique Galindo destacó la importancia de escuchar y atender de manera directa las necesidades ciudadanas, trabajando con calidad y calidez para construir un San Luis Amable y sostenible para las familias.

Con “La Ruta de la Salud 2.0”, el Gobierno de la Capital consolida su compromiso de ofrecer servicios médicos gratuitos, integrales y accesibles, fortaleciendo la política de cercanía con la ciudadanía y brindando oportunidades de bienestar para quienes más lo necesitan.

Facebook Comments

Botón volver arriba